POR JOSÉ RAIMUNDO NÚÑEZ-VARELA Y LENDOIRO, CRONISTA OFICIAL DE BETANZOS (LA CORUÑA).

La Plaza de los Hermanos García Naveira desde la Puerta de la Villa, al fondo la iglesia y convento de Santo Domingo. Foto del año 1962 del archivo particular del autor.
Entre el último tercio del siglo XVI y el primero del XVII los dominicos establecidos en Betanzos, se centraron en la construcción de su convento e iglesia (Vid., la entrada Celdas para el monasterio de Sto. Domingo de Betanzos, del 11 de febrero de 2014), y concretamente en el año 1633 cuando liquidaron sus cuentas con el maestro de cantería Benito Vidal, vecino de Santiago, por la construcción de contrafuertes para el mismo, mediante la escritura intitulada » Concordia entre el Convento de Santo Domingo y Benito Vidal «, en la que se desvelan algunos extremos desconocidos hasta el presente y que fue redactada del tenor siguiente:
«Dentro del convento del senor Santo domingo de la ciud de betºs (Betanzos) extramuros della a Vte y siete dias del mes de abril de mil y seiscientos treinta y tres años, por delante mi snº e testigos parescieron presentes de la una parte fray Juan Muñoz Prior… fray Francisco Ydalgo ssuprior del, fray Diego Diaz, fray Diego Lopez, fray Gabriel de Mendoza predicadores y rrelixiossos del dho convento estando juntos y Congregados en ssu capitulo llamados por sson de canpana tanida como lo tienen de usso y costumbre de que yo ssnº doi fe, para tratar delas cossas tocantes al bien y provecho del dho convento por lo que les toca y en nonbre de los mas rrelixiossos del que despues dellos benieren y suscedieren por quienes se obligan en forma… y de la otra bieyto bidal maestro de canteria vecino dela ciud de Santiago. E dixeron que por quanto antes de aora abian echo escritura de obligacion y concierto el dho Padre Prior e rrelixiossos del dho convento con el dho Bieyto bidal… de que les avia de acer los estribos de canteria por la parte de abaxo yncados en la parede del dho convento y darlos echos y fechados con los arcos del dho convento y bien echos y seguros a vista y ssatisfacion del padre fray bernardo gomez rrelixiosso del convento de nuestra ssª Santa maria de sobrado tracista de obras de canteria quel dho padre prior feyres (sic) y Convento le avian de dar y pagar por rrazon dello tresçientos y cincuenta ducados y otras condiciones expresadas en la dha scritura… que avia passado por delante antº sobrino de parga ssnº del numero desta ciud y despues de… començado a edeficar dhos escribos y obra el dho Padre Prior y Convento avian pedido al dho maestro yciese dha obra con mas demasia delo en que se avia echo dha escritura aquel dho maestro le avia yntimado rrequerimiento que se la dexasse acer en la conformidad que se avian concertado y que aciendola dela forma que segunda bez se la bolbia a pedir le avian de pagar lo que tassasse de mas a mas el dho padre fray bernardo gomez tracista de dhas obras y de palabra abian benido en ello y se avian conpuesto… que el dho Padre fray Bernardo passare y moderase de mas a mas de los dhos tresçientos y cincuenta ducados el dho Prior y Convento se lo a de dar y pagar despues de echa dha declaracion… y el dho maestro ansi mesmo se obligo de estar y pasar porlo aqui contenido y declarado… El dho Padre Prior y rrelixiosos lo firmaron de sus nonbres y porque el dho Bieyto Bidal por no ssaver firmar rogo a un testigo firme por el de su nonbre estando a ello presentes por tºs (testigos) antº (Antonio) Pineiro (Piñeiro) procurador del numero desta ciud y rrº (Rodrigo) de lago figueroa y antº fanego vecinos de la dha ciud e yo ssnº doi fe conozco a los otorgantes… [Firmado]. Fray Juan Muñoz prior, fray Diego Lopez, fray Francisco Hidalgo suprior, fray Diego Diaz, fray Gabriel de Mendoza, como testigo Antonio de Piñeiro.[Rúbricas]. Paso ante mi.[Firmado].Domingo de Amenedo.[Rúbrica].». (Archivo Notarial de La Coruña. Protocolo 319, folio 157, del escribano Domingo de Amenedo del número y Ayuntamiento de Betanzos).
Que se trataba de un puro formalismo lo demuestra la siguiente escritura del mismo protocolo, en la que consta la tasación del aumento de obra, intitulada «Declaraºn. qe yço El padre fray Bernardo rrelixiosso de Sobrado en rrazon de la obra de santo domingo desta ciudad», e instrumento público que solventa la situación como sigue:
«En la ciudad de betºs a vte y siete dias del mes de abril de mill y seisºs treinta y tres anºs ante mi scnº e tºs parescio preste (presente) el padre fray bernardo gomez rrelixiosso del conbento de nuestra ssª de sobrado tracista de las obras de canteria y pnª (persona) que dio la traça de acer la obra nueba y estribos en el conbento de santo domingo desta ciud, E dijo que por quanto en sus manos y conciençia abian puesto la demassia de la obra que bieito bidal mestre de canteria de dha obra abia echo demas a mas delo en que con el se avian concertado el padre prior y rrelixiosos del dho conbento de santo domingo por scritura delante antº sobrino y aora por delante mi scnº avian echo otra en que tassasse la dha demassia por ende acatando dha escritura devaxo de juramento que yço sobre su saçerdocio poniendo la mano en sus pechos y Corona y por descargo de su conciencia tassava y tasso ocho bracas (brazas) de pared quel dho padre prior y Conbento le yço açer al dho maestre de canteria y un pie que se alargo demas a mas salida a los estribos delo en que se lo avian ordenado Lo tassaba y tasso en mas quarenta y ocho dcºs (ducados) de los trescientos y cincuenta en que se avia concertado y tanto debe pagar el dho conbento al dho maestro y ansi lo tasso y modero en presª (presencia) del padre fray juan muñoz prior del dho conbento y demas rrelixiossos del y dho maestre que lo acetaron y se obligaron de cunplir con la dha escritura y firmo el dho padre prior y porque el dho maestre no sabe firmar rrogo a un tº (testigo) firme por el tºs antº de pineiro y antº de lago y Juan bes (Vázquez) el mozo vecinos de la dha ciud.[Firmado]. fray Juan Muñoz prior, Bernardo Gomez, como tº. Antonio de Piñeiro.[Rúbricas]. Passo ante mi.[Firmado].Domingo de Amenedo.[Rúbrica].«. (Ibídem. Folio 159).
Es una lástima que hayan desaparecido los protocolos del escribano don Antonio Sobrino de Parga, del número de Betanzos, por ante quien se había formalizado la escritura de contrato de las obras, una lamentable pérdida de la que nos ha quedado constancia merced a la inédita documentación antecedente.
Follow us