HA SIDO RECUPERADO POR LA ACADEMIA DE CORDOBA LA ESPAÑA DE LOS AÑOS 20, EJE DE UN FILME INSÓLITO • JULIO ROMERO Y OTROS PERSONAJES PASAN POR LA CINTA ‘LA MALCASADA’
Jun 18 2014

A SU PROYECCIÓN ASISTIÓ EL DIRECTOR DE LA ACADEMIA Y PRESIDENTE DE HONOR DE LA RAECO, JOAQUÍN CRIADO

Momento de la presentación de la cinta, ayer en la Filmoteca. / Foto:SANCHEZ MORENO
Momento de la presentación de la cinta, ayer en la Filmoteca. / Foto:SANCHEZ MORENO

La Filmoteca de Andalucía proyectó en la tarde de ayer la película La malcasada, un filme de cine mudo dirigido en 1926 por el periodista Francisco Gómez Hidalgo y calificado como «la película más insólita del cine español en toda su historia». La cinta, de gran valor histórico, permaneció muchos años perdida, hasta que apareció una copia en Hispanoamérica de la que tuvo noticias la Real Academia de Córdoba, que la solicitó.

De tres horas de duración, ayer se exhibió una versión reducida a 42 minutos, suficientes para apreciar su importancia como documento histórico, tal como destacaron Ramón Benítez, técnico de la Filmoteca, y la investigadora María del Mar Ibáñez en su presentación. Asistieron también a la misma el director de la Academia y presidente de honor de la RAECO, Joaquín Criado; el académico Alfonso Gómez, que ha tenido mucho que ver en el rescate del filme y, en representación de la Junta de Andalucía, el director del centro, Pablo García Casado.

Su argumento se basa en la boda y separación del torero mexicano Rodolfo Gaona y la actriz española Carmen Ruiz Moragas, amante oficial de Alfonso XIII. Pero además la cinta refleja la realidad sociopolítica del país en los años 20.

Así, junto a actores protagonistas como José Nieto, María Blanquer y José Calle, famosos en su época, por la película desfila lo más granado de la sociedad española de su tiempo. Desde políticos a escritores, aristócratas, militares, toreros y artistas, cada uno desempeñando un pepel concreto. Entre ellos, los cordobeses Julio Romero de Torres, José Sánchez Guerra y Alejandro Lerroux.

(Fuente: http://www.diariocordoba.com/ – R.L.

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO