LA VÍRGEN DE LA PALOMA: LA PATRONA POPULAR DE MADRID
Ago 17 2018

EL CRONISTA ÁNGEL DEL RÍO LÓPEZ, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE (MADRID), CUENTA LOS ORÍGENES DE LA VÍRGEN DE LA PALOMA

La Vírgen de la Paloma, patrona popular de la villa de Madrid

La capital celebra una de las fiestas más populares del año y te contamos tradiciones y curiosidades de una de las Vírgenes más queridas por los madrileños. La Virgen de la Almudena es la patrona oficial de Madrid, pero la patrona popular de los madrileños siempre ha sido la Virgen de la Paloma, que además representa a la Virgen de la Soledad.

Esto es lo primero que tenemos que aclarar y saber para entender este día tan grande que viven los madrileños en pleno mes de agosto.

Nuestro compañero y cronista de la Villa y Corte, Ángel del Río, nos cuenta los orígenes de la Virgen de la Paloma. “Por el barrio de la Paloma, en el centro de Madrid, muy cerca del Rastro, un día andaba una mujer muy conocida por todos, Isabel Tintero, que vio a unos chavales cómo arrastraban un lienzo que habían cogido de una especie de cobertizo desmantelado.

Al verlos lo que hizo fue darles una moneda a cambio del objeto, del que unos decían que era la Virgen de la Soledad y otros que era el retrato de la hija de un adinerado caballero de Madrid que había profesado en un convento y que antes su padre había encargado a un prestigioso pintor.

Una vez que Isabel Tintero llega a casa con el lienzo y lo limpia, decide colgarlo en el portal, colocándole unas luces para que se viera ben y venerarla, como si fuera el retrato de una Virgen. A partir de ese momento empiezan a llegar vecinos del barrio a ver el cuadro, a interesarse, primero como una curiosidad y después, como una devoción ya que al ser una Virgen debían honrarla como tal.

Tal fue la afluencia de público que se convirtió casi en una romería hasta el punto que pensaron en llevarla a una capilla y presentarla allí, porque se hablaba ya de milagros.

¿POR QUÉ SE LE LLAMA LA VÍRGEN DE LA PALOMA?

Cuentan que cuando la Virgen es sacada en procesión, una paloma se posa sobre el cuadro y hace todo el recorrido. Es entonces cuando empieza a ser conocida como Virgen de la Paloma.

¿ES PATRONA DE LOS BOMBEROS?

Ángel del Río nos explica que no es así, no es que sea la patrona de los bomberos, lo que ocurre es que está muy ligada al cuerpo de los bomberos porque cuando había problemas para descolgar el cuadro para después sacarlo en procesión, fueron ellos quienes lo hicieron, y así cada 15 de agosto lo descuelgan tras la misa solemne y lo colocan sobre la carroza.

Cada 15 de agosto desde las 10 de la mañana tiene lugar la Ofrenda floral a la Virgen de la Paloma en la fachada del Colegio La Salle-La Paloma, calle Paloma (junto a la entrada de la Iglesia Nuestra Señora de La Paloma).

A las 13 horas la misa solemne en la Iglesia de Nuestra Señora de la Paloma; y sobre las 14:15 horas tiene lugar la bajada del cuadro de la Virgen por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

Algunas de las tradiciones y curiosidades de este día son, como nos recuerda Ángel del Río, que cuando Lina Morgan regentaba el teatro ‘La Latina’ y actuaba ese día, el 15 de agosto, paraba la función en el momento en el que la Virgen pasaba por el teatro para ofrecerle un ramo de flores en agradecimiento porque ella había nacido en el barrio de la Paloma.

Como bien sabemos, antes las mujeres daban a luz en sus casas y era costumbre de los vecinos del barrio ofrecer al recién nacido a la Virgen de la Paloma; además, hasta bien entrada la década de los 60, un importante número de niñas de este barrio llevaba el nombre de Paloma.

También nos cuenta Ángel que la voluntad de Isabel Tintero al morir era ser enterrada a los pies de la Virgen, pero no se hizo. Cuando se exhumó el cuerpo de Isabel, se trasladó al altar mayor de la Iglesia de la Paloma, debajo del cuadro de la Virgen, donde actualmente reposa.

Y por último, cabe destacar que la Virgen de la Paloma está muy unida y es de las más veneradas por los toreros y por eso, cada año, se celebra una misa en honor a la Virgen en el ruedo de la plaza de toros de las Ventas. La misa se celebra a las 10:30h, y se instala un altar en la arena presidido por la imagen de la virgen madrileña que se encuentra en la capilla de la plaza de toros.

Una tradición que se remonta años atrás cuando los diestros como Vicente Pastor, Marcial Lalanda, Luis Gómez ‘El Estudiante’, Manuel Escudero, Julio Aparicio, Antonio Chenel ‘Antoñete’ , sobre el féretro de este diestro madrileño se colocó su capote que llevaba bordado la Virgen de la Paloma, y muchos más acostumbraban a visitar la parroquia y rezar al pie de la Virgen para darle gracias cuando tenían una tarde triunfal. Pilar Abad

Fuentehttps://www.cope.es/noticias/religion/virgen-paloma-patrona-popular-madrid_249367

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (165)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO