
En estos días el cronista oficial de Cabra (Córdoba) ha subido a internet una nueva edición, en versión digital de su libro EL CONVENTO DE AGUSTINAS RECOLETAS DE CABRA
El acceso a su lectura es completamente gratuito, a través del enlace
Anteriormente, en el año 1997, escribió una primera versión de esta obra, con motivo del tercer centenario de la llegada de las monjas a Cabra.
Se trata de un recorrido histórico de las circunstancias de la fundación y de los acontecimientos más importantes de la vida diaria de la comunidad agustina egabrense.
El establecimiento del convento de religiosas Agustinas Recoletas de Cabra, en el año 1697, fue un auténtico hito en la época en que se llevó a cabo, en una España inmersa en una profunda crisis económica y espiritual.
El convento se fue convirtiendo en un auténtico tesoro cultural y artístico, con obras atribuidas a Pedro de Mena, Alonso Cano o José de Mora, como se analiza en este trabajo.
La edición actual consta de 284 páginas.