
LA CRONISTA OFICIAL DE OVIEDO, CARMEN RUIZ-TILVE, APUESTA «POR TRADICIÓN» POR ESTA DENOMINACIÓN
¿Martes de Campo o Martes del Campo? ¿Cuál es la denominación más correcta? Hoy se celebra en la ciudad la tradicional fiesta del Martes de Pentecostés, en la que los ovetenses aprovechan el buen tiempo para salir a comer el bollo de chorizo con su botella de vino. Hay opiniones para todos los gustos en la ciudad. Mientras que el término que ha calado -y así se difunde casi sin excepción- es Martes de Campo, no faltan voces que reivindiquen el término «del Campo», al entender que la fiesta se circunscribe únicamente al Campo San Francisco.
Así lo ha documentado, por ejemplo, el historiador local Emilio Campos, contrario a la utilización de Martes de Campo, en genérico, «como si los ovetenses invadiesen las praderas que rodean la ciudad». Según sus estudios, cuando en el siglo XVIII la tradicional procesión del Martes de Pentecostés que organizaba la Cofradía de la Balesquida dejó de acudir a la capilla de Santa Anina de Mexide, en La Vega, y cambió de lugar por el Campo San Francisco, mucho más cercano, la fiesta que hoy se conmemora apareció en el calendario local como Martes del Campo San Francisco.
Ésta es la postura que defiende, por ejemplo, la Antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza «La Balesquida». «La fiesta se hace en un sitio en concreto de la ciudad: el Campo San Francisco. Por eso es Martes del Campo», indicó ayer el fiscal de la antigua cofradía, Pedro Pérez Escotet. «El cambio es fruto de la corrupción popular de los nombres», añadió. De hecho, en su página web aparecen referencias a la popular fiesta de Pentecostés con otras dos denominaciones populares, Martes del Campo o Martes del Bollo, cuyo uso reivindican indistintamente. De todas formas, según explica el cofrade José Luis Felgueroso, no se debe imponer nada. «Cada uno lo llama como quiere. En la cofradía defendemos Martes del Campo porque es lo más correcto», indicó.
Por su parte, la cronista oficial de la ciudad, Carmen Ruiz-Tilve, apuesta «por tradición» por esta denominación. «Como se está utilizando ahora es la forma correcta. Yo desde niña lo oí decir así. No soy ninguna erudita, pero nunca lo oí llamar de otra manera», indicó la cronista oficial de Oviedo.
Aunque la fiesta tradicional, con su reparto de bollo, se circunscribe al Campo San Francisco, lo cierto es que en la actualidad el Martes del Bollo ha sobrepasado estos límites. Cada vez son más los ovetenses -sobre todo los más jóvenes- que adquieren sus bollos u otro tipo de comida campestre en distintos establecimientos de la ciudad para disfrutar de la fiesta local en otros emplazamientos. El parque de Pura Tomás, el Parque de Invierno, el Milán o el parque del Oeste son algunos de los emplazamientos más demandados para la celebración.
Fuente: http://www.lne.es/ – M. Pérez