AMILLARAMIENTO DE LA VENTOSA EN 1881

POR GUILLERMO FERNÁNDEZ RABADÁN, CRONISTA OFICIAL DE VILLAS DE LA VENTOSA (CUENCA)

Amillaramiento de La Ventosa (Cuenca) en 1881. Relación de propietarios, fincas urbanas y otros pormenores

En el documento que se presenta, siendo confeccionado el original en el año 1881, aparecen todas las personas

con propiedades urbanas en el término de La Ventosa, entendiéndose por ellas las casas, corrales, pajares, cuevas, molinos, hornos, etc. Además, también figuran los bienes relacionados con el alcalde del momento, como administrador de los del ayuntamiento; casa de curato, iglesia, sala consistorial, cementerio y escuelas.

Es de gran interés esta relación de vecinos por la cantidad de datos aportados, apareciendo en ellos su situación, superficie (en varas o en metros cuadrados), plantas construidas, valor en pesetas y renta anual, así como los linderos.

Con toda esta información sería posible imaginar cada calle de esa época y establecer en gran medida qué familias vivían en ellas, así como las dimensiones de estas construcciones y los vecinos que tenían a su alrededor.

Para añadir a lo anteriormente dicho, en esta relación figuran, entre otros edificios, el horno de pan cocer situado en la calle de las Cuatro Esquinas (propiedad de Cástor Ladrón de Guevara, dos partes, Félix del Olmo Abarca, Saturnino y Gabriel Peña, Luis y Miguel Sevilla), el molino harinero (propiedad de Cástor Ladrón de Guevara), los molinos de aceite (el del conde, el de Cástor Ladrón de Guevara, y un tercero proindiviso de Cástor Ladrón de Guevara (3/8), Manuel Ladrón de Guevara (1/8), Petra Ramos (1/4) y Miguel Sevilla (1/4)) y el antiguo molino de viento.

En cuanto a las numerosas casas existentes en esta relación hay que resaltar, los catorce edificios valorados en más de mil pesetas de la época: casa del ayuntamiento (1.500 pesetas); casa del curato (1.500 pesetas), casas de Miguel Cardona (1.500), Calixto Cantero (1.000), Manuel Ladrón de Guevara (1.000), Eugenio Ladrón de Guevara (1.000), Cástor Ladrón de Guevara (2.000), Juan Antonio de la Muela (2.500), Félix del Olmo Abarca (1.000), Petra Ramos (1.000), José Saiz Escamilla (1.000), Luis Sevilla Gómez (1.000) y Miguel Sevilla Rincón (2.250 y 1.000). También figuran en la relación las ermitas de la Paz, propiedad de Eulogio Cabras Puerta, y la de la Purísima Concepción, propiedad de Miguel Sevilla. Es interesante igualmente la información relacionada con la toponimia, y las citas a antiguas calles del municipio como la de las Cuatro Esquinas, la calle de la Cárcel, la Cava Alta, la calle del Pocillo; la calle Real, etc.

FUENTE: https://www.facebook.com/groups/209805467694285/?hoisted_section_header_type=recently_seen&multi_permalinks=699817215359772

Sin Comentarios.

Responder

Mensaje