LEGADO DE CARLOS ESPINO EN ZACATECAS
Abr 29 2019

POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO)

Cortesía / Carlos Espino es autor de múltiples monumentos colocados en Zacatecas.

El 18 de abril de 1982, durante la celebración de un coloquio organizado por el Comité ICOMOS-Túnez, que coincidía do la reunión del Bureau en Hammamet, se decidió instituir el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios, susceptible de celebrarse al mismo tiempo cada año en todo el mundo.

Este proyecto fue aprobado por el Comité Ejecutivo y por la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en 1983.

Este año 2019, en particular, sugiere centrar la atención en “Los paisajes rurales”.

El Estado de Zacatecas no puede ni debe permanecer a la zaga de esta celebración. Ya que tiene un Centro Histórico y 13 sitios inscritos en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El primero, Zacatecas, en la categoría de Centro Histórico (1993), y los 13 sitios en la categoría de Itinerarios Culturales (como parte del Camino Real de Tierra Adentro, año 2010). Carlos Espino nació en la Ciudad de México el 3 de mayo de 1953, el día de los trabajadores de la construcción.

En 1972, con tan ´sólo 19 años, ingresa en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, sito en el Centro Histórico de la Ciudad de los Palacios.

En 1974 y 1975 realiza un viaje para consolidar su formación académica. estuvo en Francia, Italia, Grecia y Marruecos.

En las vísperas de las conmemoraciones del 75 aniversario de la famosa Batalla de Zacatecas de 1914, el comité organizador se puso en contacto con dos también afamados escultores: Julián Martínez y Carlos Espino, con la finalidad de que hicieran los monumentos conmemorativos de es efeméride.

El primero hizo los monumentos ecuestres de Pánfilo Natera y Francisco Villa; mientras el segundo se hizo cargo de la estatua de Felipe Ángeles, y que desde 1989 se encuentran en la Plaza de la Revolución Mexicana, en el lomo del Cerro de La Bufa de Zacatecas.

De igual forma, en la víspera de las conmemoraciones del centenario de esa épica batalla, la comisión organizadora volvió a buscar a Carlos Espino, a quien se le pidió una propuesta de monumento alusivo. Presentó la maqueta y fue aprobada.

Y en junio de 2014 se develó este conjunto escultórico donde están representados los hombres y las mujeres que tomaron parte en la gesta revolucionaria.

Y aprovechando el vínculo y la calidad del artista, se le solicitó la realización de esculturas de tamaño natural de varios personajes zacatecanos que enriquecen el patrimonio artístico del estado: Ramón López Velarde, Pedro Coronel, Francisco Goitia, Julio Ruelas, Genaro Codina, José Kuri Breña y Manuel M. Ponce. Y en 2017 se develó otra obra suya en Guadalupe, Zacatecas, el monumento a frey Antonio Margil de Jesús.

Víctima de una prolongada enfermedad, Carlos Espino falleció en la capital del país, el 26 de marzo de 2019… Descanse en paz. Su obra permanece en prácticamente todos los estados de nuestra patria, entre ellos, en Zacatecas.

VÍDEO CARLOS ESPINO

Fuente: https://www.imagenzac.com.mx/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO