CRÓNICA DE ZACATECAS: EL CORRIDO DEL GENERAL FRANCISCO MURGUÍA

POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO).

El corrido del general Francisco Murguía.

Este personaje nació en #Mazapil, #Zacatecas, el 5 de marzo de 1873, hace 150 años.

Precisamente, hace unos días, estuvimos en el Municipio de General Francisco R. Murguía (antes, Nieves). Esa “R” nada tiene que ver con el nombre o apellidos. Se refiere a un apodo nada edificante. Y la explicación la encontramos en el corrido que Pepe Albarrán le compuso.

El compositor Pepe Albarrán (1921-1994) nació en Cutzamala del Pinzón, Guerrero. A los 18 años se trasladó a la ciudad de México, donde conoció a Lucha Reyes, quien grabó varias de sus canciones, entre ellas “Uruapán”, que se convierte en un éxito.

Pepe Albarrán compuso canciones regionales y corridos revolucionarios, entre ellos “La tumba abandonada”, y temas dedicados a caballos famosos.

Uno de sus corridos menos conocidos es el dedicado al general Francisco Murguía: “Pancho Reatas”, en el que subraya la derrota sufrida por Francisco Villa en la Estación Reforma a inicios de enero de 1917.

El corrido se transcribe a continuación:

“Recuerdo Francisco Villa

tras de tomar a Torreón

llegó el general Murguía,

el Pancho Reatas que te venció.

Recuerdo que fue Carranza,

el jefe de la Nación

quien dijo a Murguía en confianza

que te expulsara de mi Torreón.

Recuerdo Francisco Villa,

luchaste como un león

pero el general Murguía,

por ser valiente te superó.

De aquel año 17, el 2 de enero quedó

bien grabada hasta tu muerte,

esa derrota que te dolió.

Amargas aquellas horas,

pa´ ti y tu División,

allá en Estación Reforma,

el Pancho Reatas los destrozó.

Huyó a Chihuahua y Durango,

lo poco que te quedó,

la fama de tus Dorados

allá en Reforma se terminó.”

Fuentes:

– INEHRM.

– Crónica de Zacatecas

FUENTE: http://FUENTE: https://www.facebook.com/maguito.96

Sin Comentarios.

Responder

Mensaje