POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
Es curioso comprobar como los ingredientes de la pipirrana ya se encontraban en la “posca”, la bebida más habitual entre los soldados de las legiones romanas que se elaboraba con agua y vinagre, y el “salmorium”, una mezcla pastosa de ajo, miga de pan, aceite de oliva y sal, una de sus comidas más frecuentes.
Para profundizar en el estudio de este plato típico y otras sopas frías, y organizado por la Academia del Gazpacho Andaluz y la Cofradía Gastronómica “El Dornillo, el año pasado se celebró un simposio en el Molino —Museo de Valdepeñas de Jaén—, el que Ana María Gutiérrez presentó una comunicación sobre la pipirrana. Igualmente, este año lo ha hecho Carmina Martínez, en Tabernas (Almería). Nadie mejor que estas dos populares blogueras jiennenses para informar y divulgar, a nivel andaluz, este popular y tradicional plato jaenero. Plato que, recientemente, y gracias a la publicación de su receta en “El Comidista”, se ha hecho viral en las redes sociales.
Y un consejo para finalizar. Aprovechemos, ahora que están de temporada, los tomates y pimientos de la huerta jiennense para disfrutar cocinando y degustando nuestra rica pipirrana.
FUENTE: https://www.diariojaen.es/opinion/articulistas/millon-de-gracias-rafa-JN9179803
Follow us