
POR OSCAR GONZÁLEZ AZUELA, CRONISTA DE LAGOS DE MORENO, JALISCO (MÉXICO)
A un año de su partida creo que es hora de reflexión y gratitud; de dejar de sufrir en medida de lo posible, dejar de victimizarnos, como el propio Óscar desearía.
Doy infinitas gracias a Dios por habérnoslo entregado a sus padres con las limitaciones de la vida que no siempre comprendemos cabalmente; cuarenta años de esperanza a partir de su concepción y de una vida llena de alegría para todos los que le rodeamos, por encima de las limitaciones que debió afrontar sus últimos años.
Agradezco a su mamá quien estuvo siempre a su lado, rescatándolo en más de una ocasión de la muerte, siempre pendiente de darle vida una y otra vez merced a sus constantes atenciones de 24 por 7.
A sus hermanos: A Paty quien inteligentemente contrató el plan funerario desde años antes, previendo ese desenlace y a quien dejé a cargo del sepelio al partir yo a Lagos, funeral que se convirtió en fiesta de vida por la liberación de Óscar de su cuerpecito maltrecho. A Octavio, que fuerte como un roble, tuvo que acudir a la difícil labor de reconocimiento del cadáver en el que su hermano ya no habitaba. A Lucero, quien me dio la noticia del infarto previo anticipándome la probabilidad de sus fatales consecuencias, con una dulzura y sabiduría desconocidas para mí. A Fernando, que con su despedida en dos palabras: “Adiós Perico”, y el llanto en el funeral, dio cabal cuenta del dolor que implicaba desprenderse del hermano en el que siempre encontró cercanía y afinidad en todo.
A mi hermana Paty, quien a mi llamada se ofreció a llevarme de inmediato hasta Lagos sin despegarse un momento; apoyo total en tiempo y forma; a mis sobrinos Diana y Óscar, quienes durante varios años se sirvieron a brindarle el apoyo de los servicios que preservaron su salud y le evitaron mayor dolor y daño.
A mi cuñada Estela, quien viajó representando el apoyo de su familia materna; a Pilar y Francisco, por su presencia oportuna y generosa.
A primos, sobrinos y amigos que de manera inesperada se presentaron en un domingo lluvioso para atiborrar la capilla funeraria convirtiendo ese velorio en una fiesta de liberación; por supuesto, a todos nos dolió la despedida, pero el imaginarle brincando de una silla de ruedas para volver a llenar sus ojos de luz y ser recibido por seres que tanto le quisieron, al cruce del umbral, todo eso valió la pena de su adiós.
A un año de distancia vuelvo a agradecer los mensajes de amigos, compañeros de estudios, maestros y alumnos que me brindaron el apoyo y la comprensión que tanto necesitaba para seguir adelante, como Óscar lo hubiera deseado.
A la distancia siento el paso del tiempo en que también haya de enfrentar mi partida con la dignidad y valentía que él lo hiciera, a su reencuentro.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (18)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)