ANTONIO RABADÁN, ARQUITECTO: «ESTOY CONVENCIDO DE QUE EL NUEVO LUJO ES LA ARQUITECTURA ‘LOW COST’»
Feb 28 2017

POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA

Antonio Rabadán. / Vicente Vicéns / AGM
Antonio Rabadán. / Vicente Vicéns / AGM

Quizá encarne Antonio Rabadán la nueva hornada de arquitectos murcianos que, superada mal que bien la burbuja económica, encaran con otra mirada, un tanto esperanzada pero siempre en la vanguardia, el futuro de una profesión que, hasta hace poco, era auténtica procesión de amargura para muchos. Quizá por eso Antonio asegure que el lujo no es caro, aunque inalcanzable su diseño cuando falta la elegancia, y que la arquitectura «está al servicio de las personas». Es una afirmación que los arquitectos ‘estrella’, de los que asegura que pasaron a la historia, parecieron olvidar hace no tanto. «La clave es el asociacionismo entre profesionales dispares», concluye este joven creador, apasionado del arte moderno casi tanto como de Murcia, la ciudad que considera perfecta. En esto último, qué quieren que les escriba, no se equivoca Rabadán.

-¿Qué es la arquitectura?

-La unión de una serie de agentes que abarcan distintos factores, desde lo social, lo político o las nuevas tecnologías, con la finalidad de crear una forma de vida más adaptada a las necesidades actuales de los ciudadanos. En definitiva, la arquitectura está al servicio de las personas.

-¿Cree que ha cambiado la función actual del arquitecto?

-Sin lugar a dudas. Ya se ha desterrado la figura del ‘arquitecto estrella’ que trabaja de forma unilateral. La clave actual es el asociacionismo entre profesionales dispares, generando un equipo multidisciplinar que atienda las necesidades de una forma más amplia.

-¿De qué forma contribuye el arquitecto en la creación de una sociedad mejor?

-Está claro que no como hasta ahora. Hay que alejar la idea de que solo hacemos edificios, cuando en realidad el arquitecto debe ser uno de los responsables de generar situaciones experimentales y novedosas para todos los públicos.

-¿Es caro disfrutar de un buen proyecto arquitectónico o decorativo?

-En absoluto. Hoy en día, un proyecto tiene mucho más valor cuando el presupuesto es ajustado y responde a las necesidades que cuando un proyecto no tiene límite económico. La cuestión no es de dinero, sino de la capacidad del arquitecto de emplear los recursos de forma eficiente. Estoy convencido de que el nuevo lujo es la arquitectura ‘low-cost’ [de bajo coste, para entendernos].

-¿En qué se inspira antes de ponerse a trabajar?

-No hay nada en concreto que me inspire. Me puedo nutrir de un desfile, un libro, un viaje o mi fetiche, el arte contemporáneo. También me apasiona el simple hecho de pasear por la calle e ir observando la forma de vida de la gente y pensar qué podría hacer yo para contribuir en ella.

-¿Es Murcia un buen lugar donde desarrollar la arquitectura?

-Es un lugar maravilloso. Muchas veces estoy deseando escapar de la ciudad e ir a otros lugares considerados más tendencia, pero cuando pasan los días veo más claro que la ciudad es perfecta. Una ciudad que aúna una cantidad de factores muy favorables para el desarrollo de la arquitectura, con jóvenes talentosos y lugares impresionantes que si se unieran llevarían a Murcia a lo más alto.

-¿En qué proyectos ha trabajado en los últimos tiempos?

-En proyectos muy distintos, desde intervenciones en viviendas de 35 metros cuadrados hasta la remodelación de un histórico hotel en el centro de la ciudad. Me siento muy cómodo en este campo. El arquitecto actual debe manejar el proyecto desde el principio hasta el fin. ¡Hasta el color de una silla es importante en el resultado final!

-¿Qué proyectos lleva entre manos en la actualidad?

-En este momento estoy trabajando junto con otro estudio de arquitectura en un proyecto muy interesante en el campo de Abanilla. Se trata de unas oficinas para una empresa agrícola muy preocupada con la sostenibilidad, cuya premisa es la de estar desconectado de las fuentes de energía tradicionales.

-¿Qué le encantaría diseñar?

-Me encantaría diseñar un cementerio. Romper con la idea tradicional de sitio temeroso y apartado, creando así un espacio que esté en convivencia con la ciudad. Es un sueño.

Fuente: http://www.laverdad.es/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (25)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO