CARMEN JIMENEZ SERRANO, UN EJEMPLO DE ENTREGA AL ARTE Y A LA DOCENCIA.-
Ago 02 2021

POR PEDRO SÁNCHEZ NÚÑEZ, CRONISTA OFICIAL DE DOS HERMANAS (SEVILLA).

Carmen Jiménez, trabajando en su taller

Cuando en noviembre de 2010 doña Carmen Jiménez Serrano  (La Zubia 1920 – Sevilla 2016) recibió la Medalla de Honor de la Academia de Bellas Artes de Granada, “su Granada” (“soy granadina a más no poder”, solía decir) la periodista que firmaba la información la titulaba “la escultora que no sabía que lo era”. Y es que cuando en su dura y trabajosa infancia, donde sufrió la tristeza de la orfandad por partida doble a los once años,  compaginando tareas domésticas con los estudios, sus profesores de la Escuela de Artes y Oficios de Granada, descubrieron que demostrando unas cualidades innatas para la pintura, que en sus primeros tiempos era su arte favorita, sus mejores dotes quedaron de manifiesto cuando lograron convencerla para que probara con la escultura. Y siguiendo los consejos de Pérez Comendador, con la ayuda inestimable del periodista granadino Luis Seco de Lucena y una beca que le otorgó el Ayuntamiento de La Zubia su pueblo natal, marchó a la Escuela de Bellas Artes de Madrid, donde coincidió con su buen amigo y vecino el pintor José Guerrero y con otros pintores de la talla de Miguel Pérez Aguilera y Amalio García del Moral. 

Los estudios solo le sirvieron para consolidar técnicamente una vocación admirable e innata, como escultora pero también como pintora, que la ha mantenido en actividad constante durante toda su vida. Desde 1947 ejerció la docencia en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sevilla donde desempeñó la Cátedra de Modelado y Composición hasta su jubilación. Pero durante mas de diez años siguió desarrollando labor docente como Catedrática emérita en cursos de doctorado. 

Con motivo de la entrega de la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla en 1981, su Presidente Don José Hernández Díaz, en el ofrecimiento, dijo estas palabras, que recogen sus biografos Enrique Pareja y Evaristo Márquez: «La tarea pedagógica de Carmen Jiménez es ejemplar y me place consignarlo así, como testigo de máxima excepción, al comprobarlo día tras día a fuer de Director del Centro. Puntualísima en su quehacer, asidua en su trabajo, enseñando en el taller y en el aula, no sólo teóricamente, sino con su propio trabajo, realizado en tarea magistral entre sus discípulos; insobornable en sus criterios, que defiende con firmeza, es uno de los valores de nuestra Facultad hispalense».

En 1944 contrajo matrimonio con el insigne escultor Antonio Cano Correa de cuyo matrimonio nacieron sus hijos Antonio, Miguel Ángel y Mari Carmen.

Los numerosos honores y distinciones que recibió a lo largo de su intensa vida profesional no le restaron un ápice de la sencillez y humildad franciscana que tanto adoraban sus alumnos. Cuando a sus 90 años recibió la Medalla de Honor de la Academia de Granada no pudo resistirse (¡era “su Granada”) y declaró con su natural espontaneidad y sinceridad: «A mi edad no habría aceptado recibir un homenaje en ningún otro sitio, porque soy muy mayor y me está costando. A mi marido le dieron la medalla hace ya años. Yo no la esperaba, así que me ha sentado muy bien y estoy muy contenta». 

Los últimos homenajes que se le tributaron a doña Carmen tuvieron lugar en Dos Hermanas, donde ya en 1992 el Ayuntamiento nazareno le había dedicado una calle a su esposo, el escultor Antonio Cano, que recibió el inesperado homenaje con gran ilusión. Y así, en el año 2009 en una preciosa y céntrica placita, delante de los Juzgados de Dos Hermanas, recibió doña Carmen el homenaje de admiración a su vida y su obra con la imposición del nombre de “Escultora Carmen Jiménez” al recoleto rincón de la ciudad. Doña Carmen, agradecida, donó al municipio nazareno una bella escultura titulada “Joven  tímida”, colocada en su plaza e inaugurada  por el alcalde, Francisco Toscano y la propia doña Carmen en marzo de 2014. En el acto intervino, entre otros, en nombre de los académicos y ex alumnos de Carmen Jiménez presentes en el acto, el escultor Sebastián Santos, que se refirió a su maestra como “una artista con un currículum «impresionante» y una profesora «que realizó una labor docente fantástica, hasta el punto de que todos sus alumnos somos sus amigos y la queremos muchísimo».

Descanse en paz doña Carmen, artista de honda inspiración y hermosa obra, que quedará para siempre en el recuerdo de quienes tuvimos la suerte de conocerla y tratarla, como una persona sencilla y admirable. 

FUENTE: CRONISTA

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (5)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO