CRONICA: MUJER TRABAJADORA
Mar 08 2025

POR AGUSTÍN DE LA HERAS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIÉLAGOS (MADRID).

Hace unos días estuve en el camposanto de Valdepiélagos despidiendo a mi tio Tayo. Me situé junto a la tumba de mi madre mientras miraba como le enterraban tres filas de sepulturas más arriba. La historia sube por la ladera del cementerio situado frente a olivos. Ya la misa anterior me había trasladado a un dia similar hace 33 años, con un ataúd parecido en el pasillo central. Aquel dia bajo un cielo muy azul bajamos tras el coche fúnebre desde la puerta de la iglesia, rodeando la barbacana, carretera abajo. Tanto mi tio Tayo como mi madre nacieron en 1936. Sólo que ella murió con 55 años. El viento que mece en ocasiones algún milano sobre el cementerio había humedecido mis ojos y encendido mi memoria eidética del pasado.

Si vas a la plaza cómprame queso de Burgos, le dijo mi abuelo. No entendía por qué mi abuelo llamaba plaza al mercado de Ibiza, junto a El Retiro. Quizás una reminiscencia de cuando en Sisante, Cuenca, su propia madre iba a la plaza a comprar bacalao salado que traían aquellos carros de ultramarinos o bien carne de La Roda y hortalizas del valle del Júcar.

El mercado de Ibiza estaba al lado de la tienda de Pirulo. Todos los días mi madre iba a la compra. Tenderos y señoras se conocían por el nombre. Concha, compra hoy boquerones que están a buen precio. Concha, llévate un buen trozo de bonito en escabeche para hacer unas empanadillas, que acabo de abrir una lata de dos kilos…

Mi madre no conocía de nóminas y contratos. Nunca recibió un salario por su trabajo. Sin embargo trabajaba a diario.

Me levantaba todas las mañanas y me ponía un colacao. Luego me vestía con ropa limpia y me llevaba al colegio. Ese colegio donde hace unas semanas presenté mi cuarto libro en su ausencia. Daba de desayunar a mi abuelo. Hacía todas las camas. Luego iba a la plaza y volvía a hacer la comida. Todos los días había un plato caliente o frío dependiendo de la época. Recetas que nunca más he vuelto a probar. Después de comer me llevaba otra vez al colegio y me recogía por la tarde. Me daba una bocadillo como merienda. Preparaba una cena con varios platos, como le gustaba a mí padre cuando volvía de circular en el circular. Y a todo esto fregaba y recogía, ponía lavadoras, planchaba y todo sin horarios ni convenios y al contrario que mi padre sin tener ni un solo día libre. Realizaba tareas extras cuando caía malo o cuando a mi abuelo le dieron varios infartos. Todo lo asumía. Nadie le ayudaba. Y si ella enfermaba no había baja para ella.

A pesar de ello siempre tenía una sonrisa para mi. Una caricia o un peinado a su manera. Un besar en mis heridas. Una mirada dulce cuando teníamos que escuchar sermones ajenos durante las comidas. Y una cara de resignación cuando oia quejarse a quien menos razones tenía. Cuando llegó la transición no creo que supiera por qué podía votar. Ni siquiera por qué ya no tenía que sacar dinero del banco acompañada de su marido.

Ella no sabía que podría estudiar en la universidad cuando apenas la enseñaron a leer y escribir. Ni que las mujeres trabajadoras tenían jornadas de ocho horas, días festivos y un mes de vacaciones.

Nadie le explicó lo que era la igualdad porque ni siquiera le preocupaba a su marido explicárselo. Nunca la oí protestar a pesar de sentirse cansada.

Me hubiera gustado con los años pasear por El Retiro con ella. Hacerle la compra todos los días, prepararle su comida preferida y recoger la cocina mientras se tomaba un café que le hubiera preparado. Me hubiera encantado dejar en sus brazos a su nieta para que le sonriera. O abrirle la puerta de mi casa cuando viniera. Le hubiera dedicado mis cuatro libros y le hubiera leído cuentos o crónicas que yo mismo le habría escrito. Le hubiera podido dar dos besos todos los días mientras miraba la profundidad de aquellos ojos verdes que tenía, pero… la noche de un ocho de marzo, qué curioso, de hace treinta y dos años, algo o alguien decidió robarme mís deseos al igual que a ella le robó la vida.

Murió en mis brazos cuando acababa el Día Internacional de la Mujer, tenía 55 años, y yace enterrada en esa ladera de Valdepiélagos, en el camposanto, frente a los olivos, donde alguna rapaz se dibuja suspendida en los días de viento sobre esa biblioteca de vidas pasadas, de muchas mujeres trabajadoras, que sin ellas no existiríamos.

No sé si a nadie más le importó pero yo sí puedo decir que conocí a una de aquellas mujeres trabajadoras. Y era mi madre.

@agustindelasheras

@cronistadevaldepielagos

@presidentecronistasmadrileños

FUENTE: https://www.facebook.com/photo/?fbid=10226493933885668&set=a.2184397780531

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (25)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO