El ALBOROQUE
Nov 03 2015

POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA)

saludo-manos

La palabra alboroque, procede del árabe hispánico alborok y, este, del árabe clásico arbum; teniendo como primera acepción, según el Diccionario de la Real Academia Española, agasajo que hacen el comprador y vendedor, a todas las personas que intervienen en un trato.

Como segunda acepción: regalo o convite que se hace, para recompensar un servicio, o por cualquier motivo de alegría. Significa celebrar una efeméride gozosa, tras dejar zanjado un trato, sin más aval que un apretón de manos.

El término alboroque, utilizado en la región de Murcia; sobre todo en la huerta y en los pueblos pequeños, desde tiempo inmemorial, está cayendo en desuso y tiene como sinónimos las palabras: botijuela, rabra, corrobra, hoque y rabla.

En Murcia, se usa la palabra alboroque mayormente en los pueblos y, concretamente en Ulea para celebrar el tránsito al ‘Más Allá’, tras el fallecimiento de un vecino generalmente niño o anciano que, tras muchos sufrimientos, había pasado a mejor vida. Esta invitación al alboroque también llamado pésame se efectuaba en las escalinatas antiguas de la iglesia parroquial de San Bartolomé.

Siempre se efectuaba entre hombres, ya que las mujeres y los niños no asistían a los sepelios, ni estaban autorizadas para efectuar tratos y, si lo hacían, los escribanos lo reflejaban en sus escritos, por orden del Corregidor, siendo anulada, jurídicamente, dicha transacción. Desde el año 1507 en nuestro pueblo; tengo constancia, de que se celebraba y se sigue celebrando en las tabernas y en los colmados.

En el siglo XIX, cuando una pareja de enamorados se daban el sí para pasar por la vicaría, lo celebraban con los amigos y familiares porque la tradición decía que traía suerte.

Aquí, a mediados del siglo XIX, en la posada y sastrería del tío Blas. Se efectuaban los tratos de las amas de cría que daban el pecho a los hijos de madres que no tenían leche para amamantar a sus hijos. Para quienes efectuaban el trato, generalmente el matrimonio que solicitaba la lactancia y la mujer que la ofrecía, ya qué, la mayoría, eran viudas o madres solteras, el tío Blas les agasajaba con un trago de anís y unas pastas.

En el primer tercio del siglo XX, en Murcia, aparecieron unos versos de Miguel Hernández, rememorando el alboroque de los difuntos a todas las personas que se acercaban a dar el pésame a los familiares de la persona fallecida, recibiendo una tarjeta; en la que estaba escrito: tras el sepelio echaremos el alboroque en el Rincón de Pepe.

Las razones no dejan de ser poderosas ya que las costumbres suelen hacer leyes.

Los tratos mercantiles, se efectuaban en ‘Las cuatro esquinas’ y el ‘alboroque’, tras el obligado apretón de manos, tenía lugar en las tabernas de los aledaños.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (91)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO