EL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO REALIZARÁ «UNA ACTUACIÓN INTEGRAL» PARA RECUPERAR EL CAMPO • ANALIZAR EL «ESTADO DE SALUD DE LOS ÁRBOLES», ARREGLAR EL KIOSCO DEL BOMBÉ O QUE LAS FUENTES FUNCIONEN, ENTRE LOS OBJETIVOS
Jul 07 2019

SE HA TRANSFORMADO, DICE LA CRONISTA, CARMEN RUIZ TILVE, EN UNA SIMPLE ZONA DE PASO CUANDO HACE NO MUCHOS AÑOS ERA EL ESPACIO DONDE SE CRIABAN LOS NIÑOS OVETENSES

Una vista general del Campo de San Francisco, el Ayuntamiento quiere que vuelva ser un «lugar emblemático». / FOTOS: ALEX PIÑA

El kiosco de la música lleva cinco años andamiado y el de la Chucha permanece cerrado y repleto de grafitis; las fuentes están apagadas; el mosaico del paseo de Los Álamos, obra de Antonio Suárez, se ha parcheado con pegotes de cemento; y hay árboles que se teme que puedan caer; también, hay señales que identifican las especies arbóreas que están rotas. Este es el estado en el que se encuentra el Campo de San Francisco, pulmón verde de la ciudad. El equipo de gobierno quiere revertir esta situación. Acometerá, según apuntan fuentes del Partido Popular, «una actuación integral» para «recuperarlo como un espacio emblemático».

Entre los planes figura analizar el «estado de salud de los árboles», ya que se teme por la estabilidad de alguno. Recuerdan muy bien que hace un año y medio, coincidiendo con el temporal ‘Bruno’, un árbol cayó sobre la antigua oficina de turismo, el popular Escoliarín, destrozando por completo su parte acristalada y causando importantes daños en el tejado. También se llevó por delante una de las farolas isabelinas de la calle Marqués de Santa Cruz, pero por fortuna no hubo heridos. No obstante, no ha sido el único percance, por lo que cada vez que hay vendavales, el Ayuntamiento prohíbe el paso por el Campo, aunque no todo el mundo cumple la restricción. Por ello, evaluarán cada ejemplar para evitar sustos.

Otra de las mayores preocupaciones, según las fuentes consultadas, es el estado del kiosco de la música, obra de Juan Miguel de la Guardia. Andamiado desde hace cinco años, el anterior equipo de gobierno consiguió desbloquear la situación a pocos meses de las elecciones. Liquidó el contrato de las obras y dio luz verde a la reclamación de 46.059 euros a la empresa MC Conservación y Restauración por daños y perjuicios. Una resolución para abrir la puerta a la licitación de un nuevo proyecto. Las cifras: 201.000 euros y un periodo de ejecución de cinco meses. Ahora, el equipo de Alfredo Canteli quiere impulsar la obra.

El plan del tripartito

La reordenación el entorno del Campo fue uno de los planes estrellas del tripartito para evitar su condición de rotonda, de distribuidor del tráfico, que lo aísla de la trama urbana, y unirlo a las plazas de la Escandalera y de España, dando protagonismo al peatón y la bici. La intención del exconcejal de Urbanismo, Ignacio Fernández del Páramo, era que las obras comenzasen el año pasado. Ocho empresas se presentaron al concurso de ideas para reordenar el Campo, pero ha habido aún ganadora. El nuevo equipo de gobierno estudiará este plan, pero de momento no ha tomado una decisión. Por lo pronto, busca «mejorar» el Campo hacia dentro.

La renovación de las señales para identificar la flora y los equipamientos también viene del equipo de gobierno anterior. La anterior concejala de Servicios Básicos e Infraestructuras, la socialista Ana Rivas, presentó días antes del cambio de gobierno el nuevo diseño de las señales, pero que puede sufrir pequeñas modificaciones. El Principado ha hecho dos objeciones al proyecto: una es el exceso de señalización y otra, la sustitución del color azul de las señales por el verde, acorde al entorno.

Pavimento y las fuentes

Mientras, los ovetenses urgen mejoras. Se ha transformado, según siempre dice la cronista, Carmen Ruiz Tilve, en una simple zona de paso cuando hace no muchos años era el espacio donde se criaban los niños ovetenses. El mayor problema, para Amalia González, es el «pavimento». Urge «mejoras» para evitar tropiezos. Tampoco está de acuerdo con la ubicación de la escultura de San Francisco de Asís, quiere que se devuelva a su lugar original. El Campo «no está abandonado», dice Cristina de Teresa, aunque necesita mejoras. «Las fuentes están ahora apagadas cuando siempre estuvieron encendidas, el aguaducho está hecho un churro y deberían sacar más partido a la antigua sede de la escuela de hostelería y que fuese un bar», enumera para a renglón seguido urgir el acabado del «arreglo del kiosco de la música». Cuestiones que están, todas ellas, en mente del equipo de gobierno. Una opinión parecida tienen Olga Alonso y José Manuel Díez: exigen la construcción de un «kilometrín para correr». Mientras Emma Viejo quiere que se instalen «mesas» para poder hacer «picnics».

Fuente: https://www.elcomercio.es/ – ROSALÍA AGUDÍN

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (25)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO