
PARTICIPA PILAR MARTÍNEZ TABOADA, CRONISTA OFICIAL DE SIGÜENZA (GUADALAJARA)
En la tarde del lunes se celebró el XXXV Certamen de Dulzaina José María Canfrán, uno de los tres más antiguos de España. Invariables la fecha y la hora: 22 de enero, a las 19:30 horas. La dulzaina y el tamboril, recuperados para la Sierra Norte y para Guadalajara por José María Canfrán y su eterno redoblante, Carlos Blasco.
Como cada año, el certamen lo presentó Montserrat del Barrio, dando lectura a un poema, sobre la Reconquista de Sigüenza de hace ahora 900 años, compuesto para la ocasión por la cronista oficial de Sigüenza, Pilar Martínez Taboada.
El certamen lo organizan los Dulzaineros de Sigüenza, con el patrocinio del Ayuntamiento, y la colaboración de numerosas empresas locales, y está dedicado a la memoria de este seguntino ilustre, que se empeñó en ser dulzainero y en transmitir a los demás, con un entusiasmo infinito, su pasión por la música y las tradiciones castellanas. Él sólo aprendió a tocar la dulzaina, creó las primeras escuelas de dulzaina y tamboril de la provincia, primero en Guadalajara y después en Sigüenza, y organizó, junto a su redoblante Carlos Blasco, el primer certamen de dulzaina y tamboril de Sigüenza, en el Parador, en el año 1987. Después de su muerte prematura, en 2002, el certamen lleva su nombre. Pero es que, además, José Mari Canfrán es reconocido por todos los gaiteros castellanos.
Dos de las actuaciones del Certamen, son fijas, como el día y la hora. La de los dulzaineros que trae cada año de Cuellar la Cofradía de San Vicente, y la de los Dulzaineros de Sigüenza. Ayer actuaron María del Carmen Riesgo, Alfredo Ramos, Juanjo Sanz y Javier Manrique, nieto de Pedro Manrique, popular dulzainero de Riaza apodado ‘El Reino’. Como Canfrán y Blasco, El Reino tuvo su compañero en Julián, ‘El Percaro’, tamborilero. Juntos recorrieron muchos pueblos de la sierra, cercanos a Riaza. Entre ellos, Atienza, donde actuaron largos años en La Caballada, y Sigüenza, sentando cátedra en la fiesta de San Vicente.
En segundo lugar actuaron Los Dulzaineros de Sigüenza, que llevan a cabo una labor incansable acompañando muchas de las fiestas de la ciudad de Sigüenza, como San Vicente, el entierro de la sardina, la procesión de San Roque, la romería de Santa Librada o recientemente la toma de posesión del nuevo obispo de la diócesis. Antes de terminar su actuación, los Dulzaineros de Sigüenza invitaron a subir a tocar con ellos a Miguel Ángel Pérez, hijo de Angel Pérez Morencos, dulzainero y redoblante recientemente fallecido a quien se le dedicó un homenaje.
Ángel Pérez Morencos fue alumno de la primera escuela de Dulzaina y Tamboril de Sigüenza y formando parte del grupo de alumnos tocó en varias festividades locales, junto a Canfrán y Blasco, y otros compañeros. Hoy, su legado lo continúa Miguel Ángel, pero también otros miembros de su familia, como Alberto Rupérez. Su viuda, recogió emocionada, el diploma que le entregaron los dulzaineros.
En tercer lugar actuó el grupo Atalaya de Soria (San Esteban de Gormaz). Desde hace más de 20 años, el grupo escoge temas que se adaptan a su forman de tocar y de entender la música tradicional. Como se dijo ayer en la presentación, Atalaya Soria es un perfecto ejemplo de lo que es una agrupación “trans”: transfronterizos, transgeneracionales, transgénero, por la diversidad de géneros musicales que abarcan y transformadores. Carlos Merino, uno de sus integrantes, contaba ayer en el certamen el origen de su nombre. “Los musulmanes construyeron muchas atalayas en esta tierra fronteriza, y de ellas hemos tomado el nombre, pero también porque nos elevamos sobre la música tradicional que se hace en nuestra comarca, y buscamos otros sonidos, desde Valencia a Galicia”, explicaba ayer.
La tarde de folklore castellano terminó con la actuación de La Garrota. Se trata de un grupo de amigos, con diversas trayectorias musicales, que reutilizan los elementos más útiles de la tradición oral en su vida diaria, y además, los ponen encima de un escenario. Diego Baeza, cantante, guitarrista y percusionista del grupo, se implicó con la fiesta de San Vicente, como el resto de compañeros, no sólo en el certamen, sino en todas sus facetas. “La música tradicional hay que vivirla en la calle y la fiesta de San Vicente de Siguenza es un ejemplo de cómo se hacen bien las cosas, a través de la Cofradía, de los dulzaineros y del Ayuntamiento. En esta fiesta, la música tradicional está en la calle”, señalaba.
Para finalizar el Certamen, los dulzaineros de Sigüenza entregaron un reconocimiento al historiador diocesano Pedro Olea, por su labor de investigación en el pasado seguntino y a la Cofradía de Santa Librada, patrona de Sigüenza junto a San Vicente y a la Virgen de la Mayor, por su implicación en la recuperación de la Romería de Santa Librada, por la restauración de la Ermita y por su compromiso con las tradiciones seguntinas. También los tres grupos venidos de otras localidades fueron distinguidos con sus correspondientes diplomas. Presentes en el acto, estuvieron las concejalas Arantxa Pérez, Conchi Huelves, Ana Blasco y José Antonio Arranz, este último también dulzainero.
FUENTE: https://www.desdesoria.es/articulo/noticias/grupo-atalaya-san-esteban/20240124104143779768.html
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (25)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)