EL PRIMER COLEGIO PÚBLICO DE NAVALMORAL
Sep 12 2017

POR DOMINGO QUIJADA GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES)

Como gran parte de los pueblos extremeños, Navalmoral no contó con colegio estatal hasta bien avanzado el siglo XX. Antes, utilizaban locales alquilados o que no fueron edificados con ese fin: por ejemplo, en nuestro caso, a finales del XIX usaban estancias del Hospital (que desempeñaba unas funciones distintas de las dispuestas por su fundador, D. León Moyano) o del Pósito. Pero, cuando se derrumba éste en 1912, volvieron a contratar viviendas.

Aunque ya hubo intenciones en 1914 y 1918, el primer proyecto serio para dotar a Navalmoral de Grupo Escolar data del 13 de abril de 1923, cuando nuestro Ayuntamiento decide construir unas escuelas públicas de las que carecía. Por eso, proponen acogerse a unas disposiciones publicadas en esas fechas, por las que se permite construir Escuelas con fondos del Estado en los municipios que tengan dificultades económicas, como era nuestro caso: Navalmoral, al igual que Montehermoso y otros pueblos, habían cometido la torpeza de invertir sus cuantiosos fondos, logrados con la venta de los bienes de propios en la Desamortización de Madoz, en el ruinoso ferrocarril Plasencia-Astorga.

Pero el Ayuntamiento carecía de un solar adecuado, hasta que deciden que se edifique en el antiguo Cementerio, clausurado en 1892 (tras acondicionar el actual).

Obras que se adjudican a Miguel Alfonso Gómez: recordado constructor y empresario moralo, que nos legó un interesante muestrario de obras y edificios singulares. Se inician en 1928, aunque no se inauguró hasta 1931, con el nombre de “Urbano González Serrano”.

Los primeros Directores del Grupo Escolar fueron don Fernando Flores Muñoz (para los niños) y doña María González Méndez (esposa del anterior, sección de niñas). Poco después, como ya se quedaba pequeño, se crea una nueva Graduada, la nº 2, que dirigían doña Valentina Núñez y D. Feliciano Abad Alonso. Aquel gran maestro que fue don Jorge Moro Briz no pudo estrenarlo, porque en esos años se trasladó a La Unión (Murcia), para que su hijo (don Julián Moro Marcos) estudiara. Pero, tras la guerra regresará a Navalmoral.

Al estallar el conflicto, don Fernando Flores fue depurado y apartado del Cuerpo, debido al protagonismo político que desempeñó durante la Segunda República. Más tarde regresa y se dedica a la enseñanza privada.

Durante la etapa bélica, el colegio sufrió numerosos daños, ya que fue bombardeado por la aviación republicana en la primera quincena de agosto de 1936, porque fue convertido en cuartel durante esos días.

Pero en el otoño de ese mismo año fue reparado y vuelto a su actividad escolar habitual. Como es lógico, le cambiaron el nombre por “Primo de Rivera (alegando que fue durante esa fase política cuando se aprobó y construyó). Aunque, para los moralos, era el colegio “de la Vía» (que transita a su vera). Constaba como colegio de 1ª Enseñanza, de 16 unidades.

Sin embargo, nuestro protagonista de hoy cerró al comenzar la década de los años sesenta, porque surge otro nuevo colegio, el de «El Pozón» –el antiguo, llamado Generalísimo Franco–, que comenzó con 12 unidades, edificado en el bienio 1961-1962 (tras rellenar con escombros la palúdica y peligrosa charca allí existente), una vez que se aprueba la construcción de la barriada de «La Paz» (en memoria de los XXV años del final de la Guerra).

Durante el verano de 1964 se inicia una gran reparación del colegio «Primo de Rivera» pues, a la vez que se reconstruye, crean un Comedor Escolar para ese centro y para el «Pozón», donde pueden comer niños/as en situación económica deficiente (70 plazas en total).

Tras ese lapsus, y ya metidos en la década de los setenta, el colegio de la Vía vuelve a impartir clases, como anexo al Pozón (que se quedó pequeño enseguida).

Pero el primero de ellos sufre una importante reconversión, ya que se transforma en «Escuela Hogar», mixta, en régimen de internado, para niños procedentes de las fincas o de los pueblos del entorno, donde habían cerrado escuelas por el “éxodo rural”, o donde no podían impartir la EGB completa por la escasez de niños. Abre el 24 de noviembre de 1976.

Coincidió con la apertura del colegio Campo Arañuelo. Pero, como enseguida éste se hizo insuficiente, varias aulas del Pozón se trasladaron a este antiguo colegio de la Vía, que a la vez hacía las funciones de Escuela Hogar.

Más tarde (1980), cuando se abren los colegios Sierra de Gredos y Almanzor, deja de impartir docencia y su misión se reduce sólo a la de Escuela Hogar.

Y, desde entonces, con esa labor continúa: aunque con la LOGSE se ha convertido en «Residencia de Educación Secundaria» (para alumnos alejados de Navalmoral), pues los pequeños utilizan el «Transporte y Comedor Escolar» o asisten al pueblo más cercano.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (23)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO