ENTREGA DE LA MEDALLA DE MONTIJO, NOMBRAMIENTO DE HIJO PREDILECTO Y DISTINCIONES
Sep 09 2020

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)

Ayer, 8 de septiembre, Día de Extremadura y Festividad de Ntra. Señora de Barbaño, el Teatro Nuevo Calderón acogió un Acto Institucional, presidido por el alcalde de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez. Se viene celebrando desde 2011. Un año más tuve la oportunidad de presentar esta ceremonia, en calidad de Cronista Oficial de Montijo, en el que fueron premiados ciudadanos de Montijo que destacan en diferentes ámbitos sociales. El Ayuntamiento de Montijo tuvo a bien distinguir, este año, a entidades y personas que han destacado durante los momentos duros y difíciles de la pandemia del Coronavirus (COVID 19), por su entrega y compromiso, especialmente con los más vulnerables.

A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD LOCALES (POLICÍA LOCAL, GUARDIA CIVIL Y PROTECCIÓN CIVIL): por permanecer firmes en el cumplimiento de su deber manteniendo el orden, protegiendo y auxiliando a aquellos que requirieron de sus servicios durante todo el periodo de confinamiento.

A CRUZ ROJA ASAMBLEA COMARCAL VEGAS BAJAS, CÁRITAS INTERPARROQUIAL que, aunando esfuerzos y sumando voluntades han intensificado su labor de asistencia, prestando ayuda a las familias más castigadas por la crisis, llevando hasta sus domicilios alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad y haciendo que se sientan acompañadas y seguras.

A LAS EMPRESAS COLABORADORAS, ASOCIACIONES, GRUPOS, AGRICULTORES Y PARTICULARES porque desde el primer momento, y a pesar de sufrir al unísono los estragos de la crisis, quisieron dar un paso al frente con generosidad, entrega y todos los recursos a su alcance (maquinaria agrícola, productos de desinfección, vieras, mascarillas, botas y otros materiales de protección) para que toda la localidad pudiera hacer frente al virus con la mayor seguridad posible.

PERSONAL DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN SOCIAL BÁSICA, SANITARIOS Y PROGRAMA PROPREFADE, que se han entregado como nunca a la asistencia de los colectivos más vulnerables, como son las personas mayores, dependientes, aquellas que viven solas o a las familias que, como consecuencia de la crisis económica aparejada a la COVID-19 han necesitado de asesoramiento para tramitar las ayudas implementadas por el Ayuntamiento o el Estado.

MEDALLAS DE MONTIJO E HIJO PREDILECTO

El Ayuntamiento de Montijo hizo realidad los acuerdos que por unanimidad adoptó la Corporación Municipal, para la concesión de la Medalla de Montijo. Se concedió a SANTIAGO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (Montijo 1985), profesor en la Universidad de Extremadura (UEx), por su labor de investigación y divulgación en la materia medioambiental, reconocida internacionalmente.

Santiago Fernández Rodríguez es Licenciado en Ciencias Ambientales con Grado y Doctor en Ciencias con Mención Europea por la Universidad de Extremadura (UEx). Beca de colaboración y formación predoctoral de la Junta de Extremadura en la UEx. Profesor Contratado Doctor y acreditado como Profesor Titular Universidad por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Coordinador principal del grupo de investigación AEROUEX. Premio extraordinario de doctorado y premio nacional de investigación de Aerobiología. Ha realizado estancias investigadoras y docentes en Reino Unido, Alemania, Italia y Portugal.

Se concede la Medalla de Montijo y el nombramiento de Hijo Predilecto al doctor BENITO ALMIRANTE GRAGERA (Montijo 1956), Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas, del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona. Profesor de medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Por los éxitos obtenidos a lo largo de su dilatada carrera profesional, y especialmente por su dedicación durante la presente pandemia de la Covid-19.

El doctor Almirante Gragera, hasta la fecha actual ha publicado más de 300 artículos científicos en publicaciones biomédicas indexadas. Su índice H es de 52 y sus publicaciones han sido referenciadas en más de 10.000 ocasiones. Ha presentado más de 600 comunicaciones a Congresos y Reuniones Científicas, nacionales e internacionales, y ha organizado o participado en más de 100 ponencias en dichas reuniones.

Ha escrito 60 capítulos de libros o monografías y ha dirigido la realización de 5 libros sobre diferentes temáticas de las enfermedades infecciosas. Obtuvo el grado de Licenciado en Medicina y Cirugía en el mes de Julio del 1980, con la calificación de sobresaliente. Casi a diario el doctor Almirante suele aparecer en diferentes medios de comunicación hablando sobre el coronavirus.

HAGAMOS UNA VIDA RESPONSABLE

Estas fueron mis palabras en la presentación inicial: “¿Quién podía imaginar que en el siglo XXI íbamos a sufrir una epidemia que paralizaría el mundo, congelaría la vida de las grandes ciudades, hundiría las economías y mataría a cientos de miles de personas? Ni los peores escenarios podían imaginar antes de enero y febrero de 2020 que este año habría de volver a cabalgar por el Planeta Tierra una pandemia. Un virus nos está matando o haciendo enfermar por miles, cambiando las vidas cotidianas de todos los ciudadanos, cogiendo por sorpresa a los científicos.

Pero desde el convencimiento, el remedio cada día que pasa está más cerca. El remedio seguro que llegará. Mientras tanto caminemos y hagamos una vida responsable, pensando en los demás, en nosotros mismos, y por el bien de todos. Pensemos como el poeta oliventino y extremeño universal, Manuel Pacheco, desde la certeza de sus versos: “El sol nuestro de cada día/que no se nuble hoy/y que brille más que nunca/para que canten los pájaros del cielo”.

Y en la despedida: “Gracias a todos por haber asistido a este Acto Institucional. Que el año que viene, este día tan especial y querido podamos celebrarlo con otra normalidad, la normalidad de siempre. Mientras ese día llega, cincelo estos versos del badajocense Luis Álvarez Lencero, escultor de palabras y poeta del hierro: “Ven y no tardes./La vida hay que beberla/sembrando de alegría los surcos de las penas”.

El Acto Institucional del día 8 de septiembre, finalizó con la interpretación del Himno de Extremadura, protagonizado por cerca de doscientos coralistas de 27 corales diferentes de la región que pusieron su voz para entonar con orgullo el Himno de Extremadura, en homenaje a todos los extremeños afectados por la terrible pandemia de la COVID-19.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (10)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO