FIESTAS DEL CARMEN 2020 SIN FESTEJOS. ¡CELEBREMOS LA SALUD DE NUESTRO POZUELO! PODEMOS VIVIR LAS FIESTAS DE OTRA MANERA, GRACIAS A LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Jul 16 2020

SEGÚN FUENTES PROPORCIONADAS POR MARÍA ESPERANZA MORÓN GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE NUESTRA VILLA, LAS PRIMERAS CELEBRACIONES YA INCLUÍAN BAILES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

CELEBRACIONES YA INCLUÍAN BAILES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

El pasado 6 de mayo el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón anunciaba la suspensión de las fiestas de Pozuelo Estación. Me maravilla y me hace sentir orgullosa como pozuelera el ejercicio de prudencia colectiva, en especial la actitud de las peñas y asociaciones.

Desde que comenzaran a principios del siglo pasado gracias a la suscripción popular, las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen solo se habían suspendido durante la Guerra Civil.

Según fuentes proporcionadas por María Esperanza Morón García, Cronista Oficial de la villa, las primeras celebraciones -necesariamente de ámbito religioso- ya incluían bailes y actividades deportivas: fútbol, bicicleta y carreras de sacos (qué divertido, por favor). Incluso esporádicos festejos taurinos. Esta tradición derivó hace años en el Encierro Chiqui que organiza la Peña Seis y medio. Ese toro simulado aúna nuestra herencia cultural con el respeto a los animales, y procura momentos de máxima diversión para nuestros niños, con total seguridad.

Todo evoluciona. Como el modo de celebrar las fiestas en los parques Finca Ulecia y Prados de Torrejón, que cada uno llama a su manera: la pista roja, “donde La Hacienda», e incluso “la petite piste”. En los años 80, estaban los coches de choque (con algunos momentos “cuasi-salvajes”, todo hay que decirlo), aunque básicamente eran chiringuitos. Los había de todos los partidos políticos de entonces, incluso del PC (Partido Comunista); no recuerdo que nos importara la filiación política, la verdad es que íbamos mirando el precio del refresco o del botellín.

Hoy en día, la explanada es reflejo de lo que es Pozuelo: sigue habiendo puestos de comida y bebida, pero sobre todo se dan cita cientos de familias para llevar a los niños a las atracciones (qué genuino el nombre el de “atracciones”). Pozueleros y pozueleras de nacimiento o de adopción, españoles o de otros países de origen: reina la armonía y ese espíritu de apertura que nos hace iguales.

Me recordó ayer mi cuñado Tito que no quedábamos con nadie en especial, simplemente “bajabas a las fiestas” y allí te encontrabas con el mogollón. Era más sencillo. A mis sobrinos les sorprende que para hablar con un amigo tuvieras que llamar a una casa (un fijo) y –muy probablemente- hablar primero con alguno de sus padres. “Qué corte, ¿no?”, me contestaron.

Y, sin embargo, cada año tenemos un espacio para refrescar esos recuerdos en “Las noches del Andén”: en los conciertos que ha habido de Nacha Pop, La Frontera o La Guardia a más de uno nos vino la imagen de esos mechones pintados ¡con témpera!, que nos lavábamos después para que no quedaran rastros (solo la almohada al día siguiente).

Tampoco nos importaba que lloviera (salvo por el pelo). Siempre estaba la emoción de que se desbordara el arroyo, hoy bien canalizado, y de paso tuviéramos la excusa perfecta para llegar tarde a casa. Salvo el día de los fuegos artificiales (al menos con mis hermanos), en que –con dos “Cármenes” en casa- es tradición, y se veían de cine desde la parte alta de Las Minas. Otro detalle de los organizadores de las Fiestas: desde 2017 se adelantaron a las 23:30, en respeto al descanso vecinal.

Creyentes o no creyentes, a los devotos de Nuestra Señora del Carmen se suma una legión de lo que bien podrían llamarse fans. La estrella de las fiestas no es otra que la Stella Maris… la estrella de los mares… ¿Por qué El Carmen, la más marinera de las vírgenes? Me encanta que hagamos tan nuestra esta advocación, en pleno centro de la Meseta Ibérica y a casi 700 metros sobre el nivel del mar. He navegado desde pequeña con mi familia y recuerdo las procesiones de barcos en las localidades costeras de España, ¡cuánta emoción! La misma que se vive aquí en tierra firme, en nuestra tierra de Pozuelo de Alarcón.

Todo comienza con la voluntad del Dr. Ulecia de donar una imagen de la Virgen del Carmen a la Parroquia, inaugurada el 16 de julio de 1900. Sí, Ulecia: el apellido que da nombre a una parte del parque donde se celebran las fiestas. Recuerdo aquella amplísima finca, que tuvieron la divertida ocurrencia de llamarla “El Cuchitril”. Desde entonces, se suceden las referencias a Nuestra Señora del Carmen (la principal, la del mercado). Pero hay más aromas marineros en Pozuelo Estación, como la colonia Galicia… ¡y tenemos una taberna marinera! El Barco Aparicio es una casita blanca y azul; recuerda a las viviendas de los pescadores, que usaban los sobrantes de la pintura de los barcos.

Esos marineros que perciben tan cerca la protección de “su” virgen en tan arriesgado oficio comparten ese sentimiento con miles de habitantes de nuestra comunidad. Pero hoy quisiera destacar mi veneración a la protección que nos procuran los pozueleros y pozueleras: llevando sus mascarillas, practicando el distanciamiento social, acondicionando sus negocios, evitando riesgos a nuestros mayores. Cada día salen en las noticias barbaridades que ocurren en otras localidades, con sus consecuentes brotes de COVID-19. Aquí no las he visto. Sois un ejemplo. Si todos siguiéramos así, podríamos conseguir que lo único que veamos brotar sean lágrimas de emoción y de risas. Es digno de celebrar.

Y es que se puede celebrar. El programa litúrgico se ha adaptado. Se mantiene la Misa solemne de las ocho de la tarde, pero lo que me llena de ternura es que –de diez de la mañana a siete de la tarde- los anderos custodiarán a la Virgen en el patio de la entrada. No habrá procesión, mas estarán todo el día a su lado. Hay algo hermoso en eso, ¿no os parece?

Más maneras de festejar por las calles de La Estación: dentro de la prudencia, puedes tomar churros y porras (qué gozosa decisión) en la churrería; pasar el día en la mítica piscina del Carlos Ruiz; comprar flores en el vivero; ir de tapas por los bares, disfrutar de la música en el Parque de Las Minas; sumarte a las propuestas para jóvenes del Espacio CUBO; participar en familia en las actividades para niños y… ¡ya se han abierto los parques! También el que –de no ser por el coronavirus- estaría lleno de atracciones!

Lo dicho. Mucho que celebrar. Sobre todo, la salud. Salve, ¡estrella de los mares!

Fuente: https://www.diariodepozuelo.es/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (165)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO