JOAQUÍN CRIADO, PRESIDENTE DE LA A.E.C.O. Y DIRECTOR DE LA REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA ENTRADA DE UNA MUJER PERIODISTA EN ESTA INSTITUCIÓN
Ene 09 2008
Rosa Luque momentos antes de leersu discurso de ingreso. / Foto: LUIS COLMENERO.
Rosa Luque momentos antes de leersu discurso de ingreso. / Foto: LUIS COLMENERO.
Joaquín Criado impone a Rosa Luque la medalla de la Real Academia. / Foto: LUIS COLMENERO.
Joaquín Criado impone a Rosa Luque la medalla de la Real Academia. / Foto: LUIS COLMENERO.

La periodista cordobesa Rosa Luque, jefa de sección de “Diario CORDOBA”, leyó el pasado 20 de diciembre su discurso de ingreso como correspondiente con un texto titulado “Periodistas en la Real Academia de Córdoba” , en el que rindió homenaje a los profesionales que la han precedido en la docta institución, centrándose en las figuras de los tres más destacados. Hizo hincapié –en un exhaustivo y bien documentado trabajo– en los periodistas que han tenido un papel activo dentro de la Academia y que además ocuparon puestos importantes en el periodismo cordobés. Se refirió a Rafael García Lovera, miembro de la familia fundadora del antiguo “Diario de Córdoba”, del que fue director. También habló de la labor realizada por Ricardo de Montis, que fue popularmente conocido por su obra “Notas de Córdoba” y también dirigió el antiguo “Diario de Córdoba”. Otro de los destacados por Rosa Luque fue Daniel Aguilera, director de “El Defensor de Córdoba”, periódico conservador.

Por parte de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes intervino su propio director, JOAQUÍN CRIADO COSTA, a la vez PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS OFICIALES, que le dio la bienvenida a la nueva correspondiente e hizo una amplia semblanza de Rosa Luque. Manifestó que durante los 200 años de vida de esta institución ha habido una gran vinculación con el periodismo, «hasta el punto de que durante una época muchos académicos eran periodistas». Explicó que luego disminuyó el número de miembros hasta que en los años 70 del pasado siglo colaboraron con la centenaria institución periodistas como Francisco Solano Márquez o Rafael López Cansinos.

JOAQUÍN CRIADO manifestó a este periódico que la Academia tenía interés en contar con periodistas y en reforzar la nómina, como ha hecho con el toreo, la fotografía, el cine, el arte flamenco o las ciencias exactas. «Nos quedaba el periodismo. Estuvimos estudiando el tema y pensamos que Rosa Luque podía ser una buena opción en la sección de Ciencias Morales y Políticas». Añadió que «yo creo que con Rosa Luque hemos hecho una adquisición muy beneficiosa para la Academia y para el periodismo. Ella está encantada y es feliz, y nosotros estamos encantados con ella».

Al acto asistieron numerosos periodistas cordobeses, así como académicos, amigos y familiares de Rosa Luque, que arroparon el solemne acto, culminado por la actuación del coro polifónico “Virgen del Camino”, que interpretó seis piezas, algunas anónimas extraídas del “Cancionero de la Colombina” y otras de Praetorius, Haëndel y Gruber. Un fin de acto musical para celebrar la entrada de la nueva académica en vísperas de la Navidad.

Fuente: http://www.diariocordoba.com/ – Antonio Rodríguez

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (25)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO