JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ ROBLEDO… ADIÓS MAESTRO
Nov 05 2019

POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)

Estaba yo en un semáforo entrando en Granada cuando sonó el teléfono, como esperaba noticias, pude orillarme para atender la llamada, aunque no era la esperada, era mi amiga Marita que me comunicó la dolorosa noticia de la muerte del maestro y amigo. Y pronto me asaltó el dilema porque, por unas horas, no podría estar en el funeral. Fue una de esas noticias que caen como un jarro de agua fría, que me dejó descolocado y distraído, con un programa por resolver en esta visita, unas visitas y entrevistas concertadas, y sin poderme concentrar en nada… la pesadumbre me acuciaba, pero en mi primera visita a la basílica de la Virgen de las Angustias granadina con algunos amigos-hermanos pude compartir mi pesadumbre, por eso de que las penas compartidas se hacen más llevaderas, y el recuerdo del amigo presidió todo aquel acto religioso.

Regresaba yo del viaje que en su primera parte fue el Congreso de los Cronistas de España, como ya he manifestado en estas líneas, magnífico congreso de mucho contenido y en un marco inolvidable, siempre con Arévalo como estandarte de mi existencia como Cronista. Luego pasé a ver a mis familiares de San Pedro de Alcántara, mi visita obligada cuando bajo por esas latitudes andaluzas. De regreso y de paso, como siempre, otra visita obligada, a los hermanos cofrades de Granada que acababan de llegar de otro congreso al que no he podido acudir, al de Cofradías y Hermandades de las Angustias, también a nivel nacional, por la coincidencia de fechas, aunque estuvimos muy bien representados en Valladolid por cofrades arevalenses, y se que fue intenso.

Guti, Richar y Rai Fabián.

Desde que viajé a Granada en repetidas ocasiones durante la preparación del libro de la historia de la Virgen de Arévalo, hice amistad con unas personas muy especiales y hermanados por la Virgen, me refiero a Francisco, el Hermano Mayor saliente y Miguel Luis, el Hermano Mayor entrante, y a sus familias, y a otros cofrades granadinos que también me conocen, y a Manuel Reyes, el Capellán Mayor Real de la Capilla Real de Granada, el templo y tumba de nuestra Isabel, que cada domingo preside la celebración de la Hermandad en su basílica, al que saludé con agrado ya que hemos coincidido en tantos actos de la reina que ya ha surgido la amistad. Yo quedé con él que le volvería a ver en la Capilla Real. Y así fue en la mañana siguiente, con el privilegio de asistir previamente a los maitines con los oficiantes de esa “misa testamentaria” que todos los días en la mañana temprano recuerda el mandato del testamento de la Reina de una misa diaria “por siempre jamás”, en ese templo tan emblemático para los seguidores, admiradores y devotos de la gran Reina de Castilla.

Durante todas esas ceremonias no podía apartar de mis pensamientos la imagen del amigo y compañero desde que fue nombrado Cronista de El Barco de Ávila, como ya he relatado en estas páginas cuando se produjo su nombramiento. Tantos recuerdos vividos con él han acrecentado la admiración y el respeto para la figura de gran maestro del arte y la historia, el profesor que despertó en mi el amor por el arte mudéjar y su estudio, me enseñó a discernir tantos aspectos del arte, recordar tantos momentos compartidos en los entresijos de nuestro Arévalo, con Raimundo, otro amigo ineludiblemente unido a su recuerdo, que deberá recoger la pesada carga de una herencia cultural con muchas aventuras compartidas. ¡Cuantos recuerdos!

No pude hacer alarde envalentonado de regresar para estar junto a él en la despedida, no me era posible sin hacer una barbaridad que en la noche es aún peor… Y por cierto, un recuerdo agradable para aquellas tres damas abulenses con las que coincidí en la Capilla Real y disfrutamos de la visita de privilegio que nos obsequió aquel sacerdote Capellán de la Capilla Real. Ya las comenté que escribiría sobre esta enorme pérdida con los sentimientos puestos desde la distancia a flor de piel, un recuerdo y un rezo en este lugar mágico, el lugar de nuestro encuentro…. ¡Adiós maestro!

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO