
LOS HISTORIADORES CARLOS DARDÉ, SÁNCHEZ Y EL CRONISTA OFICIAL DE SANTANDER BENITO MADARIAGA CONSTITUYERON EN 2001 UNA SUBCOMISIÓN DE EXPERTOS PARA ANALIZAR EL CAMBIO DE CALLES

Calle División Azul, General Dávila, García Morato, General Moscardó, Plaza de Italia, Ruiz de Alda, Alféreces Provisionales… Son solo algunos de los referentes icónicos que quedan en Santander de la dictadura franquista. Al menos 13 calles, dos plazas y parafernalia simbólica recuerdan aún hoy una etapa, oscura para muchos, de la historia de España. El Ayuntamiento de Santander asegura tener intención y voluntad de ir cambiando con normalidad los nombres franquistas, como ha ocurrido con General Mola, pero en el horizonte no hay fechas marcadas.
Francisco Franco era Jefe de Estado cuando las llamas arrasaron Santander en 1941. El fuego devastador del mayor suceso de la capital cántabra y el alcalde ‘franquista’ que regía la ciudad, Emilio Pino, obligaron a reestructurar y rebautizar calles y plazas con nombres de militares del Ejército español. Un trágico episodio que ayudó además a ‘limpiar’ el centro de la ciudad y construir viviendas para nuevos ciudadanos con mayor poder económico. La Transición empujó a las ciudades a retirar muchos de estos vestigios franquistas. En 2007, la Ley de Memoria Histórica, impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, quiso acabar con esas huellas del pasado y animó a las administraciones públicas a que «tomaran las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la represión de la dictadura». Sin embargo a unas capitales les costó más que a otras.
En el caso de Santander, solo se cambió los nombres a las plazas del Generalísimo y de José Antonio Primo de Rivera por Del Ayuntamiento y Pombo, respectivamente, se acordó sustituir la calle Pilar Primo de Rivera por González de Riancho, se eliminaron las leyendas franquistas del Monumento a los caídos y los escudos del Alto de Miranda, el 18 de diciembre de 2008 se apeó a Franco de su último pedestal en la plaza del Ayuntamiento después de 44 años y el 30 de noviembre del pasado año se cambió el nombre de la calle General Mola por el de Ataulfo Argenta. Y hasta ahí. En 2007, el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, se pronunció sobre la Ley de Memoria Histórica de Zapatero asegurando que cumpliría la norma aunque entendía que era «absurdo abrir un debate sobre el tema. Lo que preocupa a los ciudadanos no son debates que reabran heridas», dijo. Para el historiador de la Universidad de Cantabria (UC), Miguel Ángel Sánchez es importante acometer esa transformación y «cuanto antes mejor. Entiendo que en calles grandes de Santander si se quita el nombre primario se va a armar un lío gordo pero yo haría todo lo posible por acometer esa labor de una vez», explica. Sánchez subraya como una «victoria» la retirada de la estatua de Franco. «Se quitó lo más impactante y ofensivo. Se fijaba mucha gente de fuera y daba mala imagen de la ciudad pero el 85% de las calles continúan con la misma denominación». Los historiadores Carlos Dardé, Sánchez y el cronista oficial de Santander Benito Madariaga constituyeron en 2001 una subcomisión de expertos para analizar el cambio de calles. En su informe final, que fue remitido al pleno de la Corporación, se recomendaba lo siguiente: «Sería conveniente sustituir muchos de estos nombres de calles en especial los de las vías y plazas principales de la ciudad, recuperando las denominaciones tradicionales». Trece años después, Sánchez explica que el Ayuntamiento «no hizo caso a los técnicos. No se si es porque es un estrategia, que no creo, más bien se trataría de una cuestion técnica. Del caos que se formaría por el cambio».
Andalucía, un referente
Oviedo retiró en 2008 dos escudos franquistas con el águila y el lema ‘Una, Grande, Libre’ de las vidrieras de las puertas de entrada del Palacio de Valdecarzana, sede del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. En Madrid, se cambió el nombre de la Avenida del Generalísimo por Juan Pablo II. Andalucía anunció el mes pasado que obligará a retirar símbolos de la dictadura en 18 meses para quitar escudos y placas que exalten el golpe de 1936 y el franquismo. En febrero de este mismo año, el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, alertó del «conflicto social» que generaría en algunos lugares retirar calles franquistas mientras que en Castellón el pleno del Parlamento decidió hace unos meses por unanimidad retirar tres calles franquistas: Martín Alonso, Blasco Vichares y la plaza Serrano Suñer.
Sánchez cree que Cantabria debería tomar como referencia a Andalucía «y cambiar cuanto antes los nombres de las calles. Ir quitando capas a la cebolla para poder quedarnos con lo bueno».
Fuente: http://www.eldiariomontanes.es/ – Ana del Castillo
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)