LES HISTORIES DE FIDALGO-CONGRIU CON ARBEYINOS.-
May 08 2023

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Hace muchos años un profesor de Bachillerato , don Luis Díez Jiménez, publicó un libro simpatiquísimo titulado LA ANTOLOGIA DEL DISPARATE en el que se reseñaban «respuestas erróneas» que algunos alumnos daban en sus exámenes.

Destaco dos :

1.- Las leyes de Mendel fueron enunciadas por un fraile agustino que trabajó toda su vida con las glándulas sexuales.

2.- Las leyes de Mendel son dos . Una dice que la primera unión sexual de dos seres es limpia ; la otra afirma que la segunda unión ya no es tan limpia.

¡Pobre fray Gregor Johann Mendel (1822-1884) , fraile agustino que lo único que hizo fue investigar con guisantes las leyes de la genética !.-

Los guisantes (Pisum sativum) , ya conocidos y consumidos desde hace más de 8 000 años, son una clase de legumbres muy apreciada para su uso culinario en fresco y en seco. Más aún : si se consumen en fresco también se pueden utilizar sus vainas (eliminando la telilla interior) lo que justifica el nombre de COMETODO que muchas gentes le adjudican.

En castellano suelen llamarse ARVEJOS , palabra que deriva del latín «ervum» (plural , «ervilia») aplicada al algarrobo ; y en Asturias solemos decir ARBEYOS o , en plan cariñoso-familiar , ARBEYINOS.-

La primavera es la época más propicia para gozar de esta leguminosa tan presente en nuestros huertos.

Pero héte aquí que la primavera es también «temporada ideal» para consumo del CONGRIO (Conger conger) ese pez anguliforme, morador de fondos marinos rocosos ( y de fondos de pedreros de costa) ; de carne firme , gelatinosoa y con marcado sabor a mar (especialmente si es «de pedreru» ) , que antaño se consumía en fresco (como ahora) y en cecial (curado al oreo).

Del congrio se aprovechan dos partes :

.- La de «por lo abierto» , muy apropiada para frituras, asados a la plancha, en cazuela en salsa verde , en guiso con…

.- La de «por lo cerrado» , con muchas espinas, que suele utilizarse para caldos tal como usan en Extremadura con su famoso «caldillo».

Tal como están hoy las cosas , el congrio fresco, «por lo abierto, suele alcanzar precios del orden de 8-10 euros/ kg ; el «por lo cerrado» , frecuentemente «de oferta», no supera los 2 euros/kg.

Bueno , bueno , bueno…
Esta primavera asturiana , año 2023 , es ideal en humedad , temperatura y sol, para el cultivo de «cosines de huerta» tales como fabones, arbeyinos, patatines, alcachofines…Tenemos «materia prima» de máxima calidad y frescura para preparar menestras, revueltos, guisos de lo uno y de lo otro…

¡ Si hasta la Infanta doña Isabel «la Chata» (1851-1931) , hija de Isabel II y hermana de Alfonso XII , dos veces Princesa de Asturias, fue la gran entusiasta de los ARBEYINOS CON JAMÓN que le sirvieron en Pajares con ocasión de una visita al Principado!

Pues en CASA PRUDO , que es la mía y no admite reservas ni personas sin invitación aunque sean ministros , vamos a disfrutar «en breve» de un exquisito guiso de CONGRIU DEL PEDRERU CON ARBEYINOS «DE ACÁ».-

Les doy la receta :

.- En una cazuela con agua y sal damos un hervor a los guisantes (ya desgranados) y a sus vainas , troceadas y previamente eliminadas la telilla interior que poseen.-

.- Retiramos una parte del agua de cocción y agregamos un sofrito de cebolla, ajo, perejil y una guindillina (opcional). Ha de resultar ligeramente caldoso , pero no en exceso.

.- Seguidamente incorporamos 4 rodajas grandes (de unos 200 g cada una) de congrio fresco «por lo abierto» y , después de unos hervores, unas almejas «babosa» previamente «reposadas» en agua con sal.

.- Ya los guisantes bien cocidos (tiernos) y abiertas las valvas de las almejas, dejamos reposar unos minutos y servimos bien caliente.

Un vino blanco afrutado, tipo albariño, o una sidra espumosa, frescos, complementa este guiso tan sabroso y tan primaveral.

FUENTE: https://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (10)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO