LES HISTORIES DE FIDALGO. LA CARLISTADA Y LOS RANCHOS DE CUARTEL (ASTURIAS)
Oct 25 2018

POR LES HISTORIES DE FIDALGO, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Tropas carlistas en un descanso de su batallar.-En Oviedo las «desarmaron» en un banquete cuartelero

¡Cuántas veces habrán empleado ustedes la palabra MENESTRA para definir ese plato primaveral a base de patatinas tiernas (nuevas), guisantes frescos, habas (fabones) muy tiernas, alcachofinas, judías verdes, coliflor,…y un sofritín de jamón «pa con ello».-!

Ahora es así ; pero la realidad histórica es otra.
Menestra es palabra venida a España en 1517, derivada del italiano «minestra» y esta del latín «ministrare» , con significado de «servir a la mesa».-
Antiguamente se aplicaba casi exclusivamente a la ración de legumbres secas, guisadas o cocidas con algunas carnes o pescados secos , que se servía en cuarteles, cárceles , hospitales, conventos, colegios de internado, etc. Este guiso formaba parte del menú comunitario en tales establecimientos , que es lo que después se llamó y se llama «rancho» .-
Oviedo recuerda cada año, en 19 de octubre, un hecho de armas durante una de las «carlistadas» (1836 la primera , 1876 la última) cuando las tropas realistas (fieles a Isabel II) derrotaron a las carlistas en su intento de dominar la ciudad.
Y lo celebran, además de otros, con un primer plato auténticamente cuartelero y conventual : Un guiso de GARBANZOS CON BACALAO Y ESPINACAS cuya receta ya ofrecimos ayer. Es decir, con un rancho o menestra comunitaria.
Hoy, charlando con el Cofrade Mayor de la ovetense COFRADÍA DEL DESARME, Miguel Angel de Dios, me apuntó la idea de buscar alguna fórmula de ese guiso que fuese anterior a 1836 y adecuada al rancho de conventos y cuarteles.-
Dicho y hecho.- Aquí les transcribo literalmente la que ofrece Juan de Altamiras, fraile franciscano del siglo XVIII, en su libro NUEVO ARTE DE COCINA SACADO DE LA ESCUELA DE LA EXPERIENCIA ECONOMICA, editado en Barcelona (Imprenta de María Angela Martí) en el año 1767.- Página 150-151.-
.- «GARVANZOS COMUNES.- Si tuvieres cocimiento de acelgas, o espinacas, con el remojaras los Garvanzos, o sino con el cocimiento de Abadejos (bacalao) ; después de remojados, lavados y escaldados, cuécelos con un poco de aceyte crudo. Despues de cocidos los pondras cebolla frita, con todas especias machacadas con unos granos de ajos , sazonalos con sal, y puedes espesarlos poniendo la sesta parte de arroz, si fuere mesa de cumplimiento echarás una salsa de avellanas y huevos . Mas para los pobres bastara machacar un cucharón de Garvanzos con yemas. Si quieres componer los Garbanzos con las cabezas (y trozos) del Abadejo (o del bacalao) cociendolas con los mismos Garbanzos, y unas cabezas de ajos, son de buen gusto. Pero acomódate a las cabezas, si la tienes buena, bien la havras menester ; y sino ya te avisarán de quando en quando, y la experiencia espero te saque perito sin que te cojan entre puertas.
Si vinieren huespedes sin esperarlos, añadirás hierbas (acelgas, espinacas, etc) y con ellas crecerás la escudilla.
Cuidado con la conciencia»
Ahí tiene esta versión, aparentemente extraña, de un guiso cuartelero y conventual de garbanzos, arroz, espinacas y pescado cecial (seco) como puede ser abadejo , bacalao, curadillo, congrio, merluza…

Fuentehttps://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo/photos/a.524473620974532/1878621945559686/?type=3&theater

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (25)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO