MI TORRE MUDÉJAR – 796 DULZAINAS Y TAMBORILES
Sep 02 2022

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)

Ahí está, inminente ya, la II Muestra de Dulzaina y Tamboril Ciudad de Arévalo”, ya lo verán en estas páginas, como un gran acto cultural, como lo son nuestras músicas y nuestras danzas, afortunadamente hoy más vivas que nunca en nuestra ciudad. Unas raíces recuperadas de los atropellos del tiempo y también de la desidia, que de todo hubo.

Para mí es un honor, me han invitado a presentar este acto de exaltación a nuestra música, bien saben lo que me gusta, que me colma adentrarme en ese mundo del folclore castellano. Y no podría ser de otro modo, he aceptado esa invitación. Ya lo hice la primera edición, que resultó muy bien. Luego ha llegado el bache y el vacío de la maldita pandemia que tantas cosas se ha llevado, y de nuevo, con el mismo afán de permanencia, los amigos dulzaineros de Armusinme han vuelto a organizar esta segunda edición.

Hace ya bastantes años tuve mi época folclórica en la que investigué trajes tradicionales de este rincón de Castilla, con alguna fortuna. Pero también conocí al maestro de dulzaineros, Agapito Marazuela a través de otro amigo, Manuel González Herrero, que escribió una biografía del maestro. Cómo quedó entonces anunciar al maestro, que le trajimos a dos semanas culturales de primavera, cuando aún estaba casi proscrito. Pero la música es la música, sin más aditivos. También entonces conocí, por personas que lo habían vivido, cuando Marazuela venía a Arévalo a dar conciertos de guitarra, era un músico total.

Pero la faceta más conocida y la que le ha perpetuado en la historia de la cultura musical castellana fue el famoso Cancionero de Castilla, en el que recogió un buen ramillete de canciones y músicas de nuestra zona. Si no, todo se habrían perdido.

Es lo que tiene esta centralidad, el estar en una encrucijada de caminos y calzadas, que para bien o para mal, se recogen todos los vientos, todas las influencias, las de tantas gentes que por aquí han pasado. Esto es como una esponja, y no siempre aceptando todo lo bueno de esas influencias, que a veces aceptamos cualquier cosa foránea. Por eso ha sido tan difícil conservar cosas y tradiciones ancestrales, además con una población muy fluctuante y permanentemente con influjos de una gran población flotante.

Luego participé en un grupo de amigos inquietos por estas mismas cosas y compramos dulzainas, unas cuantas, y otros tantos amigos iniciamos un aprendizaje que sí dio sus frutos, aunque yo fui incapaz de soplar con sonidos nítidos, y mi gozo se quedó en pura teoría. Pero yo, al oír esas músicas me corría una culebrilla por el cuerpo, y se me iban los pies para danzar una jota…

Y el tiempo de mi peña, “Los Cencerros” cuando llegamos a tener cerca de un centenar y medio de chavales hasta 14 años. Único requisito para entrar, ya que dependía de mí, aprender a bailar y cantar jotas de las nuestras, a veces con letrillas ocurrentes y del momento que componía Mariano Gil, de grata memoria. También dio sus frutos, muchos maduritos de ahora sacan a relucir aquellos sones y pasos de baile que aprendimos en la peña. ¡Qué tiempos aquellos!

Hace unos días se pudo ver en Villanueva del Aceral a Joaquín González-Herrero el último alumno de Agapito, que tomó su testigo, en la música y en la cultura musical. Él veía a Arévalo con el maestro, cuando era un chaval. Espero que un día se pase por aquí, porque es un gran atractivo para nuestra cultura.

Bueno amigos lectores, con estos antecedentes espero que comprendan mis afirmaciones de antes, cuando decía que me gusta lo nuestro, y que es un honor poder presentar esta muestra, que contará con un recuerdo especial a nuestros redoblantes Modesto Jiménez y Robustiano Antonio, virtuosos que creyeron en nuestra música y que recientemente nos han dejado. Un honor acompañar a mis amigos los dulzaineros de Armusinme y a los que nos honrarán con su visita, un ramillete nutrido de gentes virtuosas de nuestra música por excelencia, que vienen a ofrecernos lo mejor de ellos mismos. Estoy seguro que serán recibidos por muchos amantes de nuestras dulzainas y tamboriles.

FUENTE: RICARDO GUERRA DESDE SANCHO

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (25)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO