PALACIO DE HERNANDO DE OVANDO
Ago 01 2020

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES

En la Plaza de Santa María muy cerca de la Puerta de Coria, situada al norte de la Ciudad Monumental de Cáceres, nos encontramos con el Palacio de Hernando de Ovando, de estilo renacentista construido en el año 1519.

A mediados del siglo XVI sufrió una profunda reconstrucción en la que participaron canteros tan importantes como Pedro Gómez o Pedro Marquina.

Los Ovando han sido una de las familias nobles más antiguas y de mayor raigambre de la Villa de Cáceres ya que tenemos documentos de su presencia desde finales del siglo XIII.

Destaca su portada con arco de medio punto, con arquivoltas, pilastras en alto relieve y dos hornacinas. En las enjutas del arco podemos apreciar dos medallones con las figuras de los constructores, de Hernando de Ovando y Mencía de Ulloa; y encima de estos en el friso la inscripción: “Aeterna Iustorum Memoria” (La memoria de los justos es eterna, que corresponde a una parte del salmo 111 del Rey David).

En el centro, un óvalo con los escudos de Ovando (cruz con las puntas terminadas en flor de lis con cuatro veneras en las esquinas) y Ulloa (escudo ajedrezado de quince piezas, ocho de oro y siete de gules–rojo vivo–cargadas estas de tres fajas de plata cada una) y, encima del escudo un esgrafiado, un águila con escudo bajo corona que en el pico lleva una cinta con el lema de los Vera “Veritas Vinci” (Prevalece la verdad), que perteneció a Dª Leonor de Ovando y Vera, que reformó el palacio en el siglo XVIII, adaptándolo a las necesidades de la época.

En el interior apreciamos cuatro crujías en torno a un claustro. El patio interior es rectangular y de dos alturas; de él parte una espectacular escalera, en cuyo descanso se abre una cúpula sobre pechinas.

En el extremo derecho del palacio, sobresale una esbelta torre desmochada con una ventana con arco conopial de gran belleza.

Recordemos que Hernando de Ovando, comendador de la Orden de Santiago, participó con los Reyes Católicos en la toma de Granada en el año 1492, con setecientos hombres cacereños.

Con anterioridad había participado en la Guerra de las Alpujarras y fue regidor perpetuo de Cáceres. Hernando fue hermano de Frey Nicolás de Ovando, primer gobernador de La Española y responsable de la participación de los extremeños en la aventura americana; con él fueron Francisco Pizarro, Vasco Núñez de Balboa o Hernán Cortés.

En este sentido señalar que el único cacereño que se conoce que fue con Colón en su primer viaje fue Pedro Corbacho, embarcado en la Santa María. Colón viajó a Guadalupe a darle las gracias a la Virgen por el “descubrimiento de América” hasta en cuatro ocasiones. Resulta curioso que la ciudad de Cáceres no conoció la hazaña de Colón hasta 1493, bastantes meses después.

El Palacio custodia uno de los mayores tesoros de Cáceres: el archivo de los Condes de Canilleros, más de setecientos años de historia escritos en legajos y libros de gran importancia para conocer no sólo la historia de Cáceres sino también la historia de España.

Ha sido y es uno de los palacios más utilizados como escenario de películas tan importantes como “El tulipán negro”, “Pedro el Cruel”, “La lozana andaluza” y muchas otras más.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (391)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO