
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
Villaviciosa y la Cofradía de Amigos de les Fabes fueron protagonistas de la exaltación de la FABADA, que es el estandarte de todos los guisos que, con las distintas variedades de alubias (fabes), se preparan en Asturias.
Parodiando al poeta bien podríamos exclamar:
¡Fabada! ¡Fabada! ¡Fabada! Gritan las legiones,
más que con las bocas con los corazones…
Un servidor, «que ye de pueblu», como que me asusto ante el «paradigma fabal» y, sin pretenderlo, inmediatamente me afloran recuerdos de «les fabes de a diariu», de «les fabes probes» tan sabrosas, sustanciosas y nutritivas.
De aquellas que «daben calor en días de fríu» y se guisaban en cocina bilbaína, de leña o de carbón, «fervollando» despacio e impregnándose de aquellos sabores que le regalaba el «compangu», también «probe» pero gustosísimo.
Unos usaban «fabines de gloria»; otros «de granjilla»; otros, comunes… Los más, disfrutábamos con «les pardes» o con «les roxes», que, aunque un poco ásperas de piel, dan un caldo espeso y oscuro que es una delicia.
¿Y el compango?
Ya se lo apuntaba: lo «probe» de la conserva en salazón de la matanza «del gochu».
Oreya, manos («uños»), rabadal, espinazo, cabeza («cachola», «caramietsa»…), un «algo de tocín», un «algo de morcilla («morciella», «murcietsa»…) y agua de la fuente del pueblu que era mejor que «la de la traída».
¡Qué cosas!
Siempre oí decir a las gentes que marcharon de su pueblo que son dos los recuerdos que más reviven de su lugar: El AGUA de la fuente y el CURA de la parroquia.
Hoy los gastrónomos modernistas y cocineros de vanguardia, esos que saben «la de Zeus» sobre dietética y «guisos light», dicen que el guiso de fabes roxes con uños, oreya y tocín «es plato vulgar e impropio de una carta de menú selecta.
Posiblemente tengan razón. Pero lo bueno del caso es que los «de pueblu» podemos ser vulgares, pero NUNCA TONTOS.
Yo preparo así mis fabes roxes con compangu probe:
Estofo al modo acostumbrado unos 500 g de fabes roxes (coloraes) con cebolla, pimiento, un puerro, aceite y pimentón; todo en crudo. Les fabes, previamente, estuvieron en remojo durante unas 10 horas.
En una cazuela con agua, cebolla, un puerro y una zanahoria, cuecen una oreja de cerdo, una mano de cerdo, un trozo de cabeza de cerdo, unos huesos y un trozo de tocino. Como son productos de salazón hay que desalarlos previamente en remojo de agua.
Ya en su punto de cocción elimino huesos a las manos y cabezas y troceo todo al gusto (trozos medianos grandes). Lo agregó a les fabes junto con medio chorizo más bien tierno.
Da todo unos hervores a fuego moderado y continuo y ya en su punto, con el caldo espesín, lo dejo en reposo durante un buen rato.
Sirvo les fabes en plato hondo y el compango en fuente aparte.
¡Ah!
Un secreto: el tocino y el chorizo me gusta comerlos aplastándolos con el pan y haciendo como un «pinchín grasientu». ¡Es una delicia!
NOTA.- Si desean pueden aromatizar con una hoja de laurel y hasta potenciar con una guindillina. Cuestión de gustos.
Y a gritar todos juntos: ¡VIVAN LES FABES PROBES!
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (25)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)