
POR MIGUEL ROMERO SAIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA
Dicen los sabios que hay razones para poder entender el camino de la vida, a veces más razones que paradigmas y por eso, en estos tiempos malos que estamos pasando, recluidos entre la incertidumbre y la rabia; entre la depresión y la duda, ahora, es cuando uno se reencuentra consigo mismo para revivir tiempos de recuerdos. Pero claro para poder revivir esos instantes únicos debemos hacer memoria porque cada uno de estos recuerdos vendrán impregnados de una gran carga emocional que nos hará sentir como si estuviéramos inmersos en el pasado.
Y al tocar la emoción, tocamos un tema delicado, porque psicológicamente debemos ahora estar fuertes para potenciar nuestra impotencia ante la situación en la que estamos inmersos. ¿Será bueno el recuerdo o quizás, será contraproducente? Pensemos que hará más bien que mal.
Está claro que los recuerdos son una forma de aferrarte a las cosas que amas, y ahora nos hace falta eso, AMOR, demostrar donde está y dónde debemos practicarlo, teniendo en cuenta que a muchos seres queridos no podemos verlos, solo sentirlos virtualmente en el mejor de los casos; por eso debes hacer sentir las cosas que eres y también, las cosas que no quieres perder. No queremos perder la identidad por eso, rebuscamos en estos días de tantas horas metido en casa, ese posible entretiempo y como contrasentido, huyendo del tiempo a la vez, y sabiendo entresacar las razones de lo irracional. Colocar y descolocar para volver a colocar. No es mala terapia.
He estado rebuscando, ordenando papeles, documentos, buscando los álbumes de fotografías de papel, esas que apenas utilizamos porque se ha suplido con lo digital, y he pasado a recordar momentos intensos, simpáticos, agradables, alguno triste, divertidos, nostálgicos, pero en definitiva, terapéuticos para la situación. He encontrado el libro de Escolaridad de Bachillerato y me he dado cuenta que no fui tan buen estudiante, pues en cada curso suspendí alguna; luego me ha provocado cierta simpatía encontrar mi libro de la primera comunión, con tapas de nácar blanco; la cartilla del servicio militar donde llegué a ser cabo y gracias; la fotografía que nos hicieron en el colegio con el mapa de España detrás y esa cara de «pánfilo» que uno tenía en aquellos años; en fin, una cantidad de recuerdos que me han alegrado el alma, ahora que me he dado cuenta, que también tengo alma.
Y luego están los perros, ese animal de compañía que ahora tanto se cotiza. ¡Quién lo iba a decir que hasta se pudieran alquilar para pasear y así poder salir como excusa a la calle en tiempo de confinamiento vírico!
Me he sentido bien. Yo amo a los animales, sobre todo a los de compañía, porque ellos te dan todo lo que tienen a cambio de nada; no protestan como tu pareja, no se quejan sin razón como uno mismo, no les molesta nada, ni el frío ni el calor, no contradicen al amo, no te piden comida ni siquiera amor, y nosotros se lo damos porque nos sentimos bien. Ahora, amigos, resulta que son fundamentales en el enclaustramiento -palabra conventual, trágica y mística- porque con ellos, sales al aire de la calle, oteas un poco el horizonte y relajas tu emponzoñamiento casero, hogareño, claustrofóbico, eterno…
Ya veis, sin esperarlo, en un santiamén como diría mi abuela, todo ha cambiado. Ya no sabemos en qué día vivimos, nos da igual lunes que domingo, ya no nos ponemos la camisa limpia para ir a misa como ocurría en los pueblos, nos da igual que sea una hora u otra, que pase el tiempo, los días, las semanas y la incertidumbre de llegar a «ese pico» ansiado, casi tan ansiado como el que pretendía Oyarzabal cuando quiso llevar por primera vez al Everest:¡El pico, el pico…¡ ¡Dios mio¡, cuando llega, porque esto se puede hacer tan eterno como latente.
Y no quiero acabar sin volver a dar las GRACIAS con mayúsculas a esos sanitarios maravillosos que tanto está haciendo; a esas fuerzas de seguridad que nos aportan tranquilidad; a esos carteros, tenderos, farmaceúticos, bomberos, personal de servicios y todos lo que de una manera u otra, están dando su trabajo, sacrificio y vida por nosotros. Sencillamente, gracias.
fUENTE: https://eldiadigital.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)