
POR ANTONIO LUIS GALIANO, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA

En innumerables ocasiones nos vemos necesitados a recurrir al diccionario para no errar en lo que queremos expresar. A pesar de ello, en ocasiones jugamos con los significados a nuestra conveniencia, llegando a trastocar el verdadero sentido en nuestro beneficio. Sin embargo, en esta ocasión no le jugaremos una mala pasada al citado diccionario y procuraremos ceñirnos a lo que nos indica. Así, si buscamos qué se quiere decir cuando utilizamos el término predilección, nos encontraremos que nos vendrá definido como el «cariño especial con que se distingue a alguien o algo entre otros». En nuestro caso lo vamos a referir más sobre alguien que sobre algo, pues de personas se trata. Al seguir leyendo, encontramos ‘predilecto, ta’, que viene a expresar como adjetivo la preferida por amor o afecto especial, remitiéndonos después a ‘hijo’ que adjetivado como predilecto adquiere el carácter de distinción que otorga una corporación territorial a alguien nacido en su ámbito. Hasta aquí, la justificación semántica del asunto al que queremos llegar: los Hijos Predilectos de la Ciudad de Orihuela.
En algunas ocasiones he hecho uso de aquella sentencia que el historiador oriolano del siglo XVII Francisco Martínez Paterna decía sobre que «Orihuela era madrastra de sus hijos y madre de los extranjeros». Frase ésta que he utilizado cuando se trataba de distinguir a algunas personas foráneas, aunque residentes y vinculadas muchos años a nuestra ciudad, como Hijo Adoptivo. Por el contrario, en esta vez al tratarse de oriundos de nuestra tierra a los que se les profesa o recibieron la admiración de sus gentes, por extensión de la ciudad, han merecido el honor de ser considerados como Hijo Predilecto.
A lo largo de nuestra historia reciente escasamente han disfrutado de esta distinción un total de siete oriolanos, de los que uno lo fue a título póstumo. Concretamente el inmortal poeta Miguel Hernández, al que tanto debe Orihuela. A estos siete, hoy hay que añadir a Bernardo Ruiz Navarrete ‘El Pipa’, que en su momento, dejó el pabellón español en el mundo del ciclismo a una altura que hasta entonces nadie había alcanzado. Pero hagamos memoria de aquellos que en vida pudieron disfrutar de ser reconocidos como predilectos entre los nacidos en nuestra ciudad.
El primer nombramiento que registramos es el del muradeño Luis Almarcha Hernández, mentor del poeta citado, que el 12 de septiembre de 1944 fue designado «por aclamación» por el Pleno Municipal presidido por el alcalde Francisco Lucas Girona. Días después, el 24 de dicho mes fue consagrado obispo en nuestra Catedral, con destino en la Diócesis de León. Años después, el 21 de septiembre de 1960 le fue otorgada la Medalla de Oro de la Ciudad. Es mucho, y siempre será poco lo que podemos decir de este prelado. De momento destacar su gran labor en defensa de patrimonio histórico y artístico de Orihuela. Transcurridos aproximadamente once años y siete meses, el 1 de febrero de 1956, siendo alcalde Luis Cartagena Soriano, el Pleno Municipal acordó por unanimidad conceder esta distinción al sacerdote y sabio entomólogo José Andreu Rubio, cuyo título le fue entregado en el Ayuntamiento el 31 de marzo del año siguiente. En 1983, presidiendo la Corporación Municipal el socialista Antonio Lozano Espinosa le fue otorgado el nombramiento de Hijo Predilecto al sacerdote y director del Oratorio Festivo Antonio Roda López, a cuyo expediente se adhirieron, además de numerosas personas algunas entidades como el Cabildo Catedralicio, Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Cámara Agraria Local y Juzgado Privativo de Aguas, entre otras. El «cura Roda» desde 1940 era Capellán Honorario del Ayuntamiento.
En la década de los ochenta, se volvió a tener otro nombramiento, en este caso el 28 de octubre de 1987, a favor del poeta Miguel Hernández Gilabert a título póstumo. El Pleno estuvo presidido por el alcalde Luis Fernando Cartagena Travesedo, asistiendo como invitada la nuera del poeta, Lucía Izquierdo. Al final del mismo se guardó un minuto de silencio.
En los años noventa del pasado siglo se produjeron otras dos nuevas distinciones: el 26 de agosto de 1992, siendo alcalde Luis Fernando Cartagena Travesedo, la gimnasta Carolina Pascual Gracia, Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona, siendo la primera mujer en ostentar dicha distinción. Asimismo, durante el mandato del alcalde José Manuel Medina Cañizares, le fue otorgado el título de Hijo Predilecto al barítono oriolano Pedro (Sánchez) Terol, después de haber vivido una dilatada carrera en el mundo de la zarzuela, cine, ópera y otros espectáculos musicales, El nombramiento le fue entregado en el Teatro Circo.
Después de quince años, ya en el siglo XXI, se vuelve a efectuar un nuevo nombramiento. En este caso el de Pedro Cartagena Bueno, alcalde de Orihuela entre 1970 y 1979 y promotor de muchas mejoras ciudadanas. El nombramiento por unanimidad se llevó a cabo en el Pleno Municipal de 29 de diciembre de 2011, presidiendo el alcalde Monserrate Guillén Sáez efectuándose el acto de la entrega de la distinción en el Teatro Circo, el día 28 de enero del año siguiente. Después de cinco años, Orihuela vuelve a tener un nuevo Hijo Predilecto: Bernardo Ruiz Navarrete, primer ciclista español que subió al podio del Tour de Francia. Fue nombrado por unanimidad en el Pleno Municipal celebrado el 23 de diciembre de 2015. Esta distinción se suma a otras con las que ha sido distinguido por el Excelentísimo Ayuntamiento de Orihuela, como la Medalla de Plata (1981). Así como rotulando con su nombre el Pabellón Municipal de Deportes y el Parque de la Ocarasa, en diciembre del 2013.
A todos ellos nuestro respeto, porque han sido merecedores de esa predilección, que se ha visto recompensada por el cariño que le han profesado los otros hijos de Orihuela.
Fuente: http://www.laverdad.es/
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (5)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)