PREMIOS REINO DE JAÉN, RECONOCIMIENTOS PARA COLOCAR EN EL MAPA UNA TIERRA ORGULLOSA • LA COLEGIATA DE CASTELLAR ACOGE UN GRAN APLAUSO COLECTIVO, A PESAR DE LA LLUVIA
May 15 2016

FUE GALARDONADO POR EXCAVAR PARA RECUPERAR LA RICA HISTORIA LOCAL EL CRONISTA OFICIAL DE SANTISTEBAN DEL PUERTO, JACINTO MERCADO

RECUERDO. Los platos de cerámica que reciben los ganadores de los Premios Reino de Jaén.
RECUERDO. Los platos de cerámica que reciben los ganadores de los Premios Reino de Jaén.
RESPALDO UNÁNIME. Público asistente a la gala de entrega de premios Reino de Jaén El Condado, junto con los galardonados, en la Colegiata de Castellar, después de la ceremonia. (Agustín Muñoz)
RESPALDO UNÁNIME. Público asistente a la gala de entrega de premios Reino de Jaén El Condado, junto con los galardonados, en la Colegiata de Castellar, después de la ceremonia. (Agustín Muñoz)

La Colegiata de Santiago de Castellar fue el teatro en el que se escenificó una obra en la que se ensalzaron los grandes valores de la comarca de El Condado.

Diecinueve actos protagonizados por otros tantos hombres, mujeres y colectivos que merecieron, por ser un ejemplo de lo mejor que da la tierra roja de esta comarca jiennense, uno de los galardones de la gala Premios Reino de Jaén El Condado.

Lo hizo a pesar de la lluvia, que no logró aguar la gala, sino todo lo contrario, le confirió un carácter especial.

La idea no sería posible sin el respaldo, en este caso, de Unicaja Banco, el Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Jaén, las firmas Centro de Oposiciones Juan José Díaz, Hotel Helios, Arteoliva, Mapfre de Santisteban, Repuestos Ramiro, Guillermo García, Opel y Mariscos Castellar, así como los ayuntamientos de Arquillos, Castellar, Chiclana de Segura, Montizón, Navas y Santisteban.

El encargado de tomar la palabra para abrir la ceremonia fue Juan Espejo, director de Diario JAÉN, que aseguró que estos premios nacen porque el rotativo cree en la provincia y en todo lo bueno que tiene. Tras unas palabras para enmarcar el acto, comenzaron a subir al estrado los galardonados, a los que tampoco amedrentó el mal tiempo ni les arrebató la ilusión.

Los primeros, el Grupo de Voluntarios de Mayores de Castellar, a los que se les reconoce su vocación de ayuda a los alumnos del centro de adultos. El segundo premiado de la noche, como dijo la presentadora, la redactora jefa Juana González, nació “entre flores”. Se trata del Centro de Jardinería y Ocio Luis Moreno, un negocio familiar que crece desde Castellar hacia Santisteban y la capital. Si algo tiene El Condado son sus singulares tradiciones y, entre las más originales, la Mayordomía de Santisteban del Puerto. Una expresión del acervo que mereció el aplauso de los presentes a unos emocionados mayordomos y compadres.

Esta parte de Jaén también es arte y creatividad, como demuestra el hecho de que en Navas de San Juan viniera al mundo Juan Martínez, un pintor imprescindible en Europa que tiene su base de operaciones en Suiza. Pasión por los pinceles y pasión por el deporte rey, el fútbol, que espolea los triunfos del Club Deportivo Arquillos, que ya es equipo de Primera Andaluza, protagonistas de un histórico ascenso que ilusiona a los vecinos de este pequeño municipio, donde el fútbol había desaparecido. Una vecina del municipio de Montizón, María Dolores Domenech Señoret, fue otro de los nombres propios de la noche. Trabajadora del Centro de Información a la Mujer de la comarca, su papel es indispensable para aquellas residentes que buscan ayuda en situaciones de maltrato.

Otras ciudadanas de El Condado son las integrantes de la Asociación de Mujeres Chiclaneras, un colectivo que preside Juana Díaz Fernández. Su papel es muy valioso en un pueblo pequeño, como es el chiclanero, donde su labor supone un acicate para el día a día de muchas de sus vecinas. Visitar el conjunto arqueológico del Giribaile es adentrarse en un maravilloso viaje en el tiempo, un proyecto que se enmarca en el Plan Turístico Viaje al Tiempo de los Iberos y que recogió anoche el galardón Tesoros Escondidos. Como los arqueólogos, el siguiente galardonado también excava para recuperar la rica historia local, se trata del cronista oficial de Santisteban del Puerto, Jacinto Mercado. Y si para un territorio es importante lo que fue, no es menos crucial lo que será. El futuro se lo debe cualquier pueblo a quienes trabajan para generar riqueza, como es el caso de Oleocastellar, una de las empresas del gigante aceitero Migasa que, desde El Condado, distribuye su apreciado producto por España.

El Premio Especial Diario JAÉN recayó en el periodista de Santisteban del Puerto Luis Cátedra, al frente de Los Reporteros, el veterano programa de Canal Sur de reportajes en profundidad, nacido hace ya 26 años. Historia a sus espaldas tiene también la Asociación de Discapacitados El Condado. Sus socios trabajan con ahínco desde su fundación a finales del año 1998 por la integración, su esfuerzo continuado, los resultados obtenidos y el afán por continuar con sus proyectos les valieron uno de los premios de la noche. También fue reconocido el esfuerzo de la empresa Avícola El Encinar que, desde Aldeahermosa, que cada vez copa mayor cuota de mercado y es capaz de diversificar su producción, que ya hace tiempo que va más allá de los huevos ecológicos. En ese espejo se mira la Asociación de Productores de Pistacho de El Condado, con más de doscientos productores que quieren ir más allá del monocultivo del olivar para ser capaces de labrarse un porvenir.

El sueño de una familia se hizo realidad en la pastelería “Pericones San Antón” de Arquillos, un dulce que da de comer a estos expertos en esta exquisitez desde 1860. Lo más importante es que tienen mucho que hacer todavía, un triunfo que se llevó otro de los premios de la gala. Uno que sabe bien lo ricos que están los pericones es José Mesa Morales, un cordobés, de Montilla, que sin embargo se siente un habitante de El Condado, una tierra que ya es suya después de recorrer varios destinos el último, Arquillos. El médico es teniente reservista voluntario del Ejército y uno de los primeros facultativos de las Fuerzas Armadas que formó parte de una misión humanitaria en Líbano. El público se descubrió y lo felicitó por una experiencia vital tan intensa, premiada en este acto de reafirmación del carácter de la comarca condatense. Francisca Fuentes Rubio es una mujer de Castellar que también sabe lo que es trabajar a favor de los demás. Como gerente de Mensajeros de la Paz, se dedica a buscar el bienestar de los mayores andaluces, como ya hizo con los niños que necesitan ser acogidos al haber nacido en una familia con problemas. Este castellariega fue otra de las galardonadas en una noche llena de intensidad. En Navas de San Juan hay unos apasionados del cante hondo que se han propuesto crear afición por el flamenco y en ello están desde el año 1999. La Asociación Cultural Tertulia Flamenca que ya forma parte de aquellos que tienen uno de los Premios Reino de Jaén.

El último premiado fue Aurelio del Pino González, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Españolas de Supermercados, cuenta con una dilatada trayectoria empresarial en la que se ha convertido en un gran embajador del aceite de oliva jiennense. Lucas Martínez, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Dirección Territorial de Andalucía Oriental de Unicaja Banco, entidad patrocinadora de estos Premios, dijo: “La lluvia podrá deslucir el acto, pero no los méritos de todos los galardonados y de la comarca”. Después tomó la palabra el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, que felicitó a los premiados y aplaudió que El Condado es una “comarca hecha a sí misma”. También lo hizo el anfitrión, el alcalde, Gabriel González, que dijo: “Es un reconocimiento al trabajo duro de las buenas personas de esta comarca”.

El final de la fiesta correspondió al flamenco de Josemi Herrero, acompañado a la caja por Christian Sánchez, que también desafió a una lluvia que tendió a remitir conforme acababa la ceremonia.

Fuente: http://www.diariojaen.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO