PRÓCERES VILLARRENSES. DON JOSÉ RAMÓN DE HOCES Y GONZÁLEZ DE CANALES
Abr 18 2016

POR FRANCISCO PINILLA CASTRO, CRONISTA OFICIAL DE VILLA DEL RÍO (CÓRDOBA)

pinilla_1

pinilla_2

pinilla_3

Hace varios años que me propuse dar a conocer a través de la Revista de Feria, la genealogía y parte de las biografías de próceres e hidalgos villarrenses, que brillaron con luz propia en el campo de la aristocracia española y que son totalmente desconocidos para la mayoría de sus paisanos.

Este año le toca el turno a la Casa Ducal de Hornachuelos, concretamente a Don José Ramón de Hoces y González de Canales, IX Conde y I Duque de Hornachuelos, Marqués de Santa Cruz de Paniagua, nacido en Villa del Río el 22 de septiembre de 1.825 en su casa morada de la Calle de las Aguas, (actual núm. 21 de la Calle Juan de la Cruz, recientemente derribada a pesar de los esfuerzos llevados a cabo para conservarla por parte de Miguel Carlos Clementson.

Don José Ramón de Hoces y González de Canales, procedía de una noble y antigua estirpe que tienen Capilla privada desde 1.402 en la Mezquita Catedral de Córdoba, la cual está situada en el promedio del límite de Levante, en la ampliación que hizo Almanzor. Tiene el número 32 y una inscripción que dice: “Capilla Nuestra Señora de la O. Expectación Nuestra Señora Encarnación”.

Fueron sus padres, Antonio José de Hoces Venegas Gutiérrez Rave, natural de la ciudad de Córdoba en la Collación del Salvador y Santo Domingo de Silos y Doña Ana María González de Canales y Muñoz Cobo natural y vecina de Villa del Río.

Sus abuelos paternos Don José de Hoces Venegas Fernández de Córdoba, Conde de Hornachuelos, Marqués de Santaella y de Santa Cruz de Paniagua, natural de Córdoba en la Collación de San Pedro y de Doña María Antonia Gutiérrez Rave, de la misma naturaleza y de la Parroquia de Santiago.

Y sus abuelos maternos eran Don Pedro Antonio González de Canales, Caballero Hijodalgo, Maestrante de la Real de Ronda, condecorado con la Flor de Lis, Abogado de los Reales Consejos, Corregidor y Capitán de Guerra de Aguilar de la Frontera, Alcalde de Villa del Río en 1.824 y Alguacil Mayor del Santo Oficio de la Inquisición de Córdoba, y de la Señora Doña Ana Berenguela Muñoz-Cobo Canales y Calleja, hermana del Marqués de Blanco Hermoso y Vizconde de los Llanos.

La boda de sus padres (Don Antonio de Hoces y Doña Ana María González de Canales) tuvo lugar en Villa del Río el 24 de Agosto de 1.818 en las casas morada de la contrayente, oficiada por Don Bernabé Madueño Cobo, Vicario, Rector y Cura de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Concepción de esta villa, y fruto de este matrimonio nació a los siete años un varón al que le pusieron de nombre José Ramón Antonio Rafael Juan Nepomuceno Pomposo, que sería el heredero del título de Duque de Hornachuelos.

La fastuosa ceremonia del bautizo tuvo por testigos a:

Don José Díaz de Morales, 9º Señor y último del Mayorazgo de Huéchar, hermanastro de Doña Josefa de las Casas y Bernuy, Marquesa de Santa Marta, Capitán de Caballería retirado, natural de la ciudad de Córdoba, residente en esta villa en la calle Real esquina a la calle Hierro (hoy edificio Cerezo).

Y tres tíos maternos:

Don Juan Antonio Muñoz Cobo y Canales, Alcalde de Villa del Río, Marqués de Blanco Hermoso, Vizconde de los Llanos y Comisario Ordenador de los Reales Ejércitos, y Don Bernabé Muñoz Cobo Gómez y Don Bernabé Muñoz Cobo Freile, Capitán Comandante de los Tercios Realistas de esta Villa del Río.

En Córdoba, fue Gobernador; una calle, enlace de la Plaza de las Tendillas a la de la Compañía, está rotulada con su nombre, y la que fuera su casa palacio se destina a Escuela de Artes y Oficios.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (18)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO