PULPÍN CON PATATINES, LA FABADA DE MAYO Y OTRES COSES PA CON ELLO
Abr 14 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Cazuela de PATATINES CON PULPÍN.
«Dicen» que ARROZ CON LECHE.

Cada región, cada provincia, cada pueblo…tenemos una serie de cualidades propias («identidad», lo llaman algunos) que nos caracterizan o distinguen de forma muy unívoca. Una de ellas es el «modo de habla» (las palabras) y otra el «modo de hablar » (las expresiones).

Ayer mi antiguo alumno y siempre gran amigo, el Prof. DAVID RIVAS, comentaba cómo a una de sus hijas, cuando pequeña, le decía: «Fíjate, un castellano preguntará así a un amigo: ¿Lo oyes?; en cambio un asturiano dirá ¿Siénteslo, ho? Observa la diferencia entre «oír» y “sentir».

«Dicen» que ese pastel «YE UN CARBAYÓN».

En Colunga, por ejemplo, si deseamos que una persona no se preocupe por algo que le hicimos o le comentamos nunca le diremos «no te inquietes, no te entristezcas…”; sencillamente la animaremos con estas frases: «¡Non te esmoles, ho!» o también «¡Non te dolga, ho!»

Y si hay que negar algo que se comenta o te afirman, nunca decimos ¡NO! sino que exclamamos «¡SÍ, po los cojones! ¡No te jode!».

Para AFIRMAR contundentemente lo que se cuenta basta exclamar: «¡Esto ye así, me cago´n mi madre!».

Y no sigo.

Por eso los castellanoparlantes cuando quieren «bablizar» su vocabulario para «traducirlo al asturiano» escriben cosas como estas: «El Principado posee en su FABE un auténtico tesoro gastronómico. Nadie pone en duda la alta calidad de las fabes asturianas, pero la cruda realidad contradice, muchas veces, esta afirmación…Y, sin embargo, la FABE existe, Es difícil de encontrar, PERO EXISTE, Por eso hay que buscarla donde está, y EN LUANCO, EN EL MES DE MAYO, SE ENCUENTRA CADA AÑO»…

Bueno, esto es en mayo. Porque si ahora se tratara de diciembre debiéramos desplazarnos a TINEO para degustar en sus «jornadas de caza mayor un excelente filete de rebeco con mermelada hecha a partir de las AZULADAS GÁBULAS DEL ENEBRO».

¡Tinetenses, favor… me lo expliquen!, que decía el Macario.

(Estos textos no son invención mía. Los he seleccionado, junto con las fotos de arroz con leche y carbayones, que reproduzco, de un libro titulado COCINA TRADICIONAL ASTURIANA, editado hace pocos años. Lo poseo)

Volviendo a nuestro «modo de hablar». Los asturianos empleamos frecuentemente el DIMINUTIVO (-in; -ina), no sólo para indicar el pequeño tamaño de una cosa, animal, persona… sino también -y muy frecuentemente- para indicar el CARIÑO que le merece eso de lo que se habla. Si invitamos a un amigo «a tomar les once» le ofrecemos «un VASÍN de vino o un CULÍN de sidra con unos PINCHINOS; y si es a comer le «seducimos» con una FABADINA, un ARROCÍN CON PITU, unos HUEVINOS FRITOS CON JAMONÍN… y, si estamos en época, a un PULPÍN CON PATATINES o a unes PATATINES CON PULPÍN, que en ningún caso quiere decir que el pulpo sea pequeño (está prohibida su captura) ni que las patatas estén cortadas en «brunoise» (léase brunuás y entiéndanlo como «en daditos pequeños»), sino «ESCACHADINES EN PEACINOS».

¿Me entienden? ¡Pues eso!

Y ahora vayamos con MI RECETINA DE PULPIN CON PATATINES.

Después de limpio, cuezo el PULPÍN (mínimo, 1 kg), entero, en agua SIN SAL según costumbre. Lo troceo en CACHINOS y lo complemento, en una cazuela, con un sofrito de cebolla, ajo, pimiento rojo (todo PICADÍN en menudo), un POQUIÑIN de perejil y un VASÍN de vino blanco. Aparte, troceo unes PATATINES en CACHINOS medianos y las frío lentamente en aceite. A media fritura las agrego a la cazuela del PULPÍN, sazono con un POQUIÑÍN DE SAL y, si es preciso, añado agua de cocer el PULPÍN, y dejo que prosiga la cocción hasta que LES PATATINES estén bien COCIDINES pero ENTERINES, no deshechas.

¿Quedó claro el discurso, AMIGUINOS?

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (10)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO