¿RECAUDAR O CONFISCAR?
Sep 14 2017

POR ADELA TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN)

Nunca había heredado nada. La mejor herencia que recibí de mis padres fue la oportunidad de estudiar, y la capacidad de trabajar. He trabajado todos los días de mi vida desde que tengo uso de razón. A estas alturas, como soy austera, vivo con mi pensión, y si es necesario ayudo a los hijos. Porque los jóvenes actuales lo tienen mucho peor que nosotros, aunque hayan vivido una infancia y juventud infinitamente más cómoda, y algunos tengan un curriculum que nos deja planchados. La realidad es que casi todos los jóvenes españoles que tiene la suerte de tener trabajo, si se compran un piso donde les quepa un hijo, estarán hipotecados hasta los 60 años. Si alquilan, es que no comen. Y si viven en Madrid, ni te cuento. Los padres lo sabemos, y ajustamos los gastos para que puedan recurrir a nuestra ayuda alguna vez. Además una ya es abuela. Eso hay que vivirlo. Por nada del mundo dejas a un nieto pasar miseria si lo puedes evitar. Así que a la edad que tengo, que ya son añitos, aún conservo la mentalidad del ahorro.

Hasta la fecha, no había entrado en este tema de las herencias. Pero un día lo vi en la tele. Y me dio por reinar en ello. Le pregunté a un colega del mundo del Derecho, que sabe de esto muchísimo. Me dijo que si mueren tus padres, por ley de vida, y te toca heredar algo en el pueblo, debes de pensarlo muy bien antes de aceptarlo. Resulta que el valor catastral, o como se llame eso, de una casa con goteras, o de unos trozos de tierra que crían matas, lo multiplica por un coeficiente (¿), él que el gobierno calcula. Primero pagas los que te digan para heredar, y luego, si necesitas recuperar el dinero con el que pagaste, lo pones en venta. Lo normal es que no haya compradores. O que te paguen menos de lo que te han cobrado anticipadamente. Pero el mantenimiento de la casa es de tu cuenta: si hay peligro de hundimiento, te toca arreglarla. Si se cae el muro lindero con el vecino, a ti se te cae el pelo. Los del coeficiente no miran tantos detalles.

También le he preguntado a este amigo qué pasa si el día que toque heredar lo pongo directamente a nombre de mis hijos. El abogado me mira asustado: ¡Ni se te ocurra! Entonces se tributa mucho. Porque un nieto no es ‘heredero directo’, aunque lo haya criado la abuela en casa. Dice que en tal caso, en el de bienes ruinosos, mejor dejar la herencia para la Junta. Que muchos lo hacen. Entonces se me ocurre otra pregunta: si de pura suerte logro vender esa casa vieja, o la tierra de secano en lo alto de un monte –porque a un pirado se le va la pinza y quiere hacerse allí un pajar–, ¿puedo repartir esa calderilla a los hijos? El abogado pone el grito en el cielo ¡Eso es muchísimo más grave! Se llama ‘Donación’. Parece que en Andalucía esta castigadísimo regalar a los hijos. Me quedo en blanco. ¡Pero si les he ‘donado’ la cuna, las comuniones, los estudios, los viajes para aprender inglés, el primer coche, el ordenador, parte de la boda, y los he mantenido hasta que trabajaron! El abogado me mira resignado: si quieres donar algo a un hijo, mejor se lo vendes, o qué espere a que te mueras, que le sale mejor. También me dice que ojito con pagar la guardería a un nieto, o la hipoteca de un mes a mis hijos; que es ilegal, pues sigue siendo ‘Donación’. Que si quiero regalarles, pague lo que compran en el supermercado, del monedero; pero sin pasarme mucho, que como Hacienda vea que les hago una trasferencia para esas cosillas, estoy perdida. O sea, que si te sobra algo, mejor lo gastas en tu cuerpo serrano: unos cruceros, buenas comilonas. O te lo fumas. Porque ahorrar es de tontos.

Salgo de la consulta con pena. Lo último que me ha dicho el abogado es que algunos andaluces se están empadronando fuera, porque no en toda España es igual lo del coeficiente y la donación. Mi papelera dice que no es lo mismo confiscar que recaudar, que lo vaya pensando. Yo digo que esto es kafquiano; que tiene que acabar pronto. Veremos… ¿Recaudar o confiscar?

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO