RINCÓN DE LA HISTORIA. HIJOS NOTABLES DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Jun 08 2017

POR SANTIAGO IZQUIERDO, CRONISTA OFICIAL DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (MADRID)

PAQUITA NAVA, SOPRANO Y PIANISTA

Si nos atenemos a lo que nos narra  Leopoldo Jimeno en el capítulo “Hijos Notables” del libro que dedicó a nuestra localidad con motivo del cuarto centenario de su fundación, no deja en muy buen lugar a nuestros antepasados en lo que se refiere al aspecto cultural de sus habitantes, por el contrario “alaba” su laboriosidad, su dedicación a la ganadería y a la labranza, y se lamenta la falta de interés por parte de algunas familias, pues dotados la mayoría de una inteligencia despejada, no hay duda de que hubieran llegado a honrar su pueblo en los diferentes ramos del saber humano.

Siguiendo a Jimeno relato parte de su capítulo: “No obstante, este pueblo ha dado virtuosos sacerdotes como don Celestino Navacerrada, capellán que fue de esta parroquia; don José Navacerrada, párroco de San Justo y Pastor de la ciudad de Toledo; don Esteban López, cura de Pezuela de las Torres; don Juan Antonio Castejón, que fue jefe político de Madrid; honrados comerciantes establecidos en la Corte; profesores de primera enseñanza; veterinarios como don Gregorio Izquierdo Frutos, quien por su ilustración y vastos conocimientos de su profesión, realizando sorprendentes curas, mereció la estimación de los profesores de la Escuela de Veterinaria, cuyos catedráticos le honraban con su trato y amistad.

También resalta a otro hijo de la localidad, el abogado don Agustín Giménez Frutos, al que por su aplicación, en honrosa lid, ganó por oposición la plaza de Registrador de la Propiedad de León, y uno de los principales colaboradores de la Gaceta de Registradores y Notarios, hijo del inolvidable vecino don Manuel Giménez Martín, maestro de primeras letras que fue de esta localidad, y por su honradez y laboriosidad y constancia, así como su entereza de carácter, le granjearon el aprecio y consideración de

todos los vecinos, ya como Secretario del Ayuntamiento, ya como Alcalde, y finalmente como Notario del Ilustre Colegio de Madrid, con residencia en este lugar, cargo que ha desempeñado por espacio de cincuenta años, hasta el de 1887 en que falleció, figurando en el escalafón de su carrera con el número 8; y sin contar algunos hijos de este pueblo que han alcanzado puestos honrosos en los diferentes destinos del gobierno de la nación”.

Hoy día existen descendientes de algunos de estos hijos notables, no obstante yo quiero romper una lanza a favor de algunos hijos de esta localidad que Leopoldo Jimeno obvió en su libro, pero que yo en diferentes ocasiones he mencionado. Empezando por Pedro Rodríguez “el viejo” que fue sexmero de la Villa de Madrid, siguiendo por Andrés Rodríguez Jara, cura que fue de Tortuero y que fundó una capellanía en nuestra localidad.

Laureano Montero, otro hijo notable de nuestro pueblo, abogado y primer cronista de nuestra localidad, menciona en su libro publicado en 1890 a don Lorenzo del Campo, clérigo teniente-cura que trajo de Roma once reliquias de diferentes santos, entre ellas de San Calixto, Papa; Santa Úrsula y Santa Bernarda, y que estuvieron expuestas en el Sagrario, desgraciadamente desaparecieron durante el saqueo de las tropas francesas.

Yo añadiría al arcipreste de Medinaceli, don Diego Ventura de Ozilla, así como al licenciado Diego Carcaxona, hijo del también licenciado Tomás Carcaxona Villaroel, éste citado por Cervantes.

Entre los laboriosos comerciantes de la Corte destacaremos a José Cuesta Tanarro que fue peletero de la Casa Real. Quizás por ser contemporáneos de ambos autores dejan sin citar a algunos personajes que también son merecedores de recordar como Manuel Montes Colmenar, farmacéutico y los doctores

Baltasar Alagón y Juan Bertoncini

Ya dediqué un artículo a María Esperanza Abad Giménez, nieta y sobrina de los citados Manuel Giménez Martín y Agustín Giménez Frutos, gran benefactora de nuestra localidad.

Hoy día afortunadamente existen numerosos hijos de la localidad que han alcanzado puestos importantes en la administración del Estado y en la Universidad, para no hacer demasiado extensa esa lista mencionaré tan sólo a Gregorio Izquierdo Llanes, presidente del Instituto Nacional de Estadística y a Luis García Esteban, catedrático de la Escuela de Ingenieros de Montes director y presentador del programa “El bosque protector”, que se emite por Televisión Española.

Los Nava Esteban

Por último, quiero hacer una mención más amplia a otra familia que también ha destacado en las ramas de la medicina, enseñanza y arte interpretativo, me estoy refiriendo a la familia Nava Esteban. Don Frutos Nava González, nació en 1854 en Astudillo (Palencia), hijo de Francisco Nava y de Brígida González. Su padre un empresario textil de la dicha localidad de Astudillo. Frutos es enviado a Madrid para estudiar la carrera de medicina, matriculándose en la Facultad de San Carlos. Al terminar sus estudios es nombrado médico titular de San Sebastián de los Reyes. El 9 de mayo de 1878 contrae matrimonio con Isabel Esteban Martín, natural de San Sebastián de los Reyes, nacida el 10 de julio de 1855, hija de Lorenzo Esteban Sanz y de María Martín González. Son padres de siete hijos, algunos mueren muy jóvenes.

La familia Nava Esteban se traslada a vivir a Madrid. Su hijo Lorenzo, nacido en nuestra localidad en 1879, estudia magisterio, ejerciendo de maestro nacional en Madrid, aunque muere prematuramente. Su hija Francisca nacida en 1881, conocida como Paquita Nava, cursa sus estudios en el Conservatorio de Música de Madrid. Un tercer hijo, Frutos, ya nacido en Madrid, el cual a sus 26 años es nombrado jefe técnico de los talleres de la Revista “Ilustración Portuguesa” y del diario “O´ Seculo” de Lisboa, cuya jefatura siguió ejerciendo hasta su jubilación en una importante empresa tipográfica de Madrid.

El Dr. Frutos Nava González fue nombrado Inspector Médico Escolar del Ayuntamiento de Madrid. Falleció en 1929. En cuanto a Paquita Nava Esteban, ya he mencionado que estudió en el Conservatorio de Música de Madrid, obteniendo el título de profesora de piano, canto y declamación. Debutó como soprano en el Teatro Real de Madrid, donde interpretó óperas con el tenor Miguel Fleta, pasando a continuación al Teatro Apolo donde interpretó varias zarzuelas con el tenor cómico

Casimiro Ortas

Tras su retiro fijó su residencia en San Sebastián de los Reyes, en su casa familiar en la calle San Vicente, número 4. Sus últimos años los pasó en Madrid junto a sus sobrinos, donde murió con más de 80 años. Una vez más nos encontramos con el apellido González, a través de María Martín González, madre política del Doctor Nava. He de decir que este apellido es el que tiene su origen en un segoviano asentado en nuestra localidad, Juan González Del Río, natural de Pajarejos (Segovia), casado con Isabel Díaz Bravo, a los que yo denomino los “abuelos de Sanse”, porque siguiendo su descendencia llegamos hoy a una gran mayoría de familias nativas de nuestra localidad.

Fuente: Boletin «La Plaza de la Constitucion » de San Sebastián de los Reyes (Madrid). número 427

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO