
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
Frecuentemente el profesor y catedrático de Filosofía, oriundo colungués de Goviendes, don Pedro Caravia, solía decirme: «Mire usted, Fidalgo, cuando escriba o hable procure no utilizar esdrújulos; su uso y abuso suele ocultar una gran ignorancia».
Desde entonces, y han pasado muchos años, seguí su consejo al pie de la letra.
Por eso, cuando escribí mi libro «DELICIAS CULINARIAS DE NOMBRE SORPRENDENTE» (Everest,S.A. León 2004) y me encontré con la deliciosa dulcería extremeña, muy típica de Olivenza (Badajoz), llamada TÉCULA MÉCULA, me dije: «¡Dios mío; esto sí que es un esdrújulo de aplauso; hay que estudiarlo!».
Según lo que pude averiguar, parece ser que en Olivenza, la abuela o bisabuela de la actual propietaria de la Confitería CASA FUENTES encontró en un baúl, olvidado en un trastero o desván, una receta muy curiosa con origen posiblemente portugués (Olivenza fue durante muchos años comarca perteneciente a Portugal). Evidentemente, la buena señora, llamada Celestina Martínez Suárez, guardó el secreto de la fórmula y con tal tarta hizo famosos a su establecimiento, a su pueblo y a toda Extremadura.
Yo tengo dos teorías respecto a ese curioso y extraño nombre.
Creo que pueda derivar del griego «theka» (caja) o del latín «tegula» (teja), y del bajo latín «misculare (mezclar).
Así se justifica la realidad de una suave masa muy dulce encerrada o protegida por una envoltura de hojaldre o de pasta quebrada.
Otra hipótesis me lleva a suponer que deriva del verbo latino «colo-ui-cultum» (cultivar), especialmente aplicado a la expresión «aliquem opulenter colere» (tratar a uno de forma extraordinaria y magnífica»).
Y, claro, siguiendo el consejo misericorde «Charitas bene ordinata incipit per semetipsum» (la caridad bien entendida empieza por uno mismo), primero me cuidaré yo que al vecino.
Es decir «Te colo, Me colo»… y, por deformación, Técula-Mécula.
Siempre con significado de Te obsequio-Me obsequio o Te cuido-Me cuido.
Colunga (Asturias) celebra estos días sus fiestas en honor de la Virgen de Loreto.
Como no tiene una dulcería especial para esa festividad, intentaremos hermanarla con la pacense Técula-Mécula. Seguiremos esta fórmula:
Con agua y azúcar se prepara un almíbar a punto de hebra fuerte y se aromatiza con ralladura de limón.
Se reserva.
En un cuenco se mezclan muy bien 300 g de almendra molida con 150 g de mantequilla (o, en su lugar, 200 g de tocino muy fresco y muy picadito).
En un cuenco grande se baten 4 yemas de huevo y dos claras, sumando después la mezcla de almendra y mantequilla y harina (la que se precise para una masa muy suave).
Se agrega el almíbar removiendo bien para que se integre en el conjunto, debiendo resultar una masa espesa, pero muy suave.
Se forran el fondo y las paredes de un molde circular de poca altura con masa de hojaldre o con pasta quebrada (opcional) y se rellena con el preparado anteriormente descrito.
Hornea a 180º C durante unos 20 minutos. Se saca y se baña con un baño blanco elaborado según costumbre, seca y se desmolda.
¡¡FELICES FIESTAS A TODOS LOS COLUNGUESES Y A NUESTROS VISITANTES!!!
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (20)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)