TOSTAS, PICATOSTES Y TORRIJAS
Feb 24 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Una TOSTA (Pernil i pa amb tumàquet).

Con el fin de aclarar conceptos y «desfacer entuertos lingüísticos» iniciaremos este comentario -como es costumbre- con una «clase de latín».

El verbo latino TORREO engloba los significados de secar, asar, tostar, abrasar, quemar… Su participio, TOSTUM (quemado, tostado…) dio origen a las palabras castellanas tosta, picatoste, torrija.

1.- LAS TOSTAS. He aquí uno de los «manjares de pobres» más antiguos y tradicionales de la cocina española y muy especialmente de esa que ahora llamamos «mediterránea». Su invención es muy anterior a la del famoso Sir John Montagu, IV Conde de Sandwich (1718-1782), que se preparaba exquisitos bocatas con pan de molde para no perder tiempo en comer y poder jugar a las cartas.

¿Qué es una TOSTA? Sencillamente una rebanada de pan seco (duro) o tostado que se «remoja» con algún producto al gusto y se complementa con ingredientes vegetales y/o cárnicos apilados por encima. Quizá las tostas más antiguas de la cocina española sean el PAN CON ACEITE (Pa amb oli) y el PAN CON AJO (Pa amb all). Introducido el tomate en España y muy aceptado en nuestra cocina surgió en la cocina catalana el PAN CON TOMATE (Pa amb tomàquet -y no pantumaca que dicen algunos) al que frecuentemente se acompaña con unas lonchas de jamón (Pernil i pa amb tomàquet). La primera referencia documental de esta preparación data de 1884 y se dice que a la actriz Sara Bernhardt (1844-1923) le gustaba muchísimo.

Unos PICATOSTES.

2.- PICATOSTES. Los PICATOSTES (palabra del género masculino y , por tanto su singular es «picatoste» y no «picatosta», que también dicen algunas gentes) son trozos pequeños, tiras finas o rebanadas de pan que se fríen en aceite o en mantequilla y que crujientes y con espolvoreo de azúcar , se utilizan para acompañar chocolate, café con leche…Es decir, son «dulce de merienda en reunión de cotilleo».

Unas TORRIJAS.

3.- LAS TORRIJAS. Consisten en rebanadas de pan «cortadas al bies en una barra de pan», que se remojan en leche previamente aromatizada con canela y un chorro de vino blanco, se escurren, rebozan en huevo batido y fríen en aceite bien caliente. Se llevan a una fuente y se «empapan» con un almíbar elaborado con agua, azúcar y vino blanco. Las TORRIJAS (en asturiano TORREXES) son dulcería típica de Cuaresma y, ya más en concreto, de SEMANA SANTA.

Creo que hayan quedado claras estas tres preparaciones:

.- TOSTA.- Rebanada de pan tostada con «cosas encima»

.- PICATOSTE .- Trocito de pan (tira o rebanada) que se fríe en aceite o en mantequilla y , seco, acompaña a chocolate, café con leche… en meriendas.

.- TORRIJA.- Rebanada gruesa de pan remojado en leche aromatizada, rebozada en huevo batido , frita en aceite y «emborrachada» con un almíbar aromatizado con vino blanco.

Y ahora viene lo bueno. En nuestro Principado de Asturias se extendió la costumbre de identificar PICATOSTES y TORRIJAS. Consecuencia: Vemos que día tras día son cada vez más los restaurantes que ofrecen en sus «Menús de Antroxu» un postre a base de «picatostes» cuando lo que en realidad sirven son TORRIJAS.

Y yo me pregunto: ¿No habrá forma de que llamemos a las cosas por su nombre?

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (391)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO