857 CALLAS FOREVER
May 02 2024

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)

Dentro de unos días se cumplirá el año en que vimos en nuestra ciudad por vez primera una ópera con voces y música en directo, en el escenario del Castilla, fue el día de Las Angustias del pasado año. Y fue un acontecimiento para nuestra ciudad, la obra Tosca de Puccini, que gustó mucho y fue muy aplaudida.

Poco menos de un año después, el pasado 6 de enero, en el mismo escenario del arevalense Teatro Castilla, otro espectáculo volvió a recordarme tantas cosas de la música… fue el “Casta diva” con las voces de la Camerata Lírica de España, que cantaron arias y otras composiciones modernas famosas y muy conocidas del público.

La verdad es que este Cronista que escribe no entiende casi nada de ópera, y sin embargo conozco y me suenan muchas arias de diversas obras, aunque a veces confunda su nombre. Es una mínima cultura musical del “bell canto” o dicho en castellano, canto bello.

Salimos del Teatro y casualmente me encuentro en casa una película en Tv, “Callas forever” la película de Zeffirelli, preciosa, que esa noche me hizo trasnochar. Y recordar, entre otras obras famosas, esa recreación de Carmen, con su sello especial, en una película que por unos momentos la devolvieron al amor, al canto, a su vida de diva de la ópera. una magnífica interpretación de Fanny Ardant y Jeremy Irons…

No podía ser casual que en un mismo día, y un mismo tema, que me atrae e incluso me impacta, se conjugaran, quizás para hacerme profundizar en un tema tan desconocido y al mismo tiempo tan atrayente. No se muy bien porqué siendo difícil aguantar una obra completa de ópera, y sin embargo, algunas partes te pueden hacer vibrar y de qué manera.

Ineludiblemente recordé también otra experiencia operística, “Master Class”, la comedia trágica musical, una obra de teatro, también llevada al cine, de la última época de Callas dando clases magistrales de canto en su retiro neoyorquino, en 1977. Cuando la vi descubrí a María Callas, en sus momentos dramáticos de su senectud, en su lucha por perpetuarse como la gran divide la ópera, intentar su continuidad y la dureza de carácter agudizada por sus momentos finales. Como ella decía a sus alumnos con ira despótica, “Nadie tiene ese “algo especial”, ¡así que trabájenselo!… Fue esta una obra que al verla, me llamó poderosamente la atención…

Ya ven amigos lectores, hoy va del canto bello, o como dicen los italianos del “bel canto”, una afición que no sé de dónde puede venir, porque yo me crie en una pequeña ciudad de provincias que nunca había tenido este tipo de espectáculos, que luego fui a Madrid a estudiar y después trabajar y aunque tenía mucha curiosidad, nunca se me cuajó acudir al Teatro Real a ver alguna de estas obras, siempre estaba copado por los abonados y el público, que era más que el aforo.

Pero quizás, si pueda recordar de dónde me viene esta afición musical. Fue también en Madrid, en mis años de estudiante en los Salesianos de Atocha. Yo estaba interno como muchos chicos que procedían de diversos partes de España, muchos de ellos asturianos, porque las diversas fábricas de allí, los astilleros, Ensidesa o Endasa de Avilés, o la fábrica de armas de Trubia, o zonas mineras, pagaban los estudios de alguno de sus hijos. Aquello era como la Onu a nivel peninsular. Era un colegio bastante grande, y los externos éramos la mayoría, los más pequeños, como tenían guardapolvos blanco, pues eran “los palomos” y ellos a nosotros los “bollullos”… cosas de entonces. Era impresionante ver aquel patio con los 1.200 alumnos en recreo, los palomos y los Bollullos todos al revoltijo tapizando de chavales aquel enorme patio interior del gran colegio. Los mayores, no tan niños, porque había alumnos de maestría industrial, por tanto había tíos de 18 y 20 años 

Pues los internos, los domingos por la mañana recorríamos Madrid con profesores o tutores, vi entonces casi todos los museos. Y por la tarde, había algunos entretenimientos, para los que no tenían visita, ente ellos un aula de música en la que, por cierto, éramos pocos. Allí un profesor salesiano nos ponía música clásica. Desde entonces, sin conocer títulos ni obras, me suenan tantas músicas…

Pues si aquello ha servido para despertar en mí un cierto regusto por la música clásica, pues bienvenido sea.

 

FUENTE: RICARDO GUERRA SANCHO Cronista Oficial de Arévalo 

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (43)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO