
POR FRANCISCO PUCH JUÁREZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDESIMONTE (SEGOVIA)
Me ha dado pie para escribir este artículo el ejemplar de nuestro Adelantado de Segovia del 31 de agosto en el que en su portada aparece el título de CUÉLLAR GRITA CON JÚBILO “A POR ELLOS”, sobre una fotografía multitudinaria de cuellaranas y cuellaranos en torno a su excelsa Patrona La Virgen del Henar, que dicho sea de paso, disfruta de la concesión de la “Medalla de Honor” del Centro Segoviano de Madrid, otorgada por quien fuera su presidente don Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de Lozoya, Grande de España.
Han pasado ya más de cuatro años, cuando el fútbol español estaba en la apoteosis al haber ganado aquel campeonato mundial, y todo el mundo en España, incluso los no aficionados al fútbol, como el personaje que esto escribe, andaban con la enseña nacional ondeándola a los cuatro vientos, colgándola en ventanas y balcones proclamando con orgullo el triunfo deportivo de la selección española y en la que, ojo al dato, había jugadores de diversos clubs españoles incluidos los del F.C. Barcelona, que tan orgullosos estaban de haber conseguido para España semejante triunfo a nivel mundial; y dentro de toda aquella euforia futbolística, surgió un grito que fue dado a conocer al mundo entero, ese grito no era otro que el cuellarano “A POR ELLOS”.
Escribía yo por aquel entonces, y publicado está en las páginas de Opinión de El Adelantado de Segovia un artículo bajo el título de “La fiebre de la bandera de España” en el que en uno de sus párrafos ya hacía mención a la procedencia de tan segoviano grito y que hoy vengo a recordar de nuevo:
Era yo todavía un chaval de 12/14 años que jugaba al fútbol en uno de los muchos equipos futboleros colegiales de aquella época en Segovia, llamado el Numancia. Había otros muchos equipos en la capital, como ya digo, y en cierta ocasión nos tocó ir a jugar un partido a la muy noble villa de Cuéllar. Por aquella época, los chicos que llegábamos a Cuéllar procedentes de otras localidades incluida la capital, solíamos decir como halago a las muchachas cuellaranas: “A por ellas que son de Cuéllar”. De inmediato las mozas cuellaranas dieron réplica a aquel grito que, erróneamente consideraban como agresivo, y se inventaron el rotundo y contundente “A POR ELLOS”, que dio la vuelta al mundo gracias al campeonato mundial de fútbol de 2010.
El “A por ellos” fue recogido musicalmente por el prócer cuellarano don Cecilio de Benito, músico, compositor y director desde 1899 hasta su muerte en 1940 de la banda municipal de Cuéllar en la que desde los 20 años tocaba el clarinete y cuya música era entonada en los famosos encierros de Cuéllar, de los que este pobre vate obtuvo el premio de poesía “Fiestas de Cuéllar” en 1999 convocado por la “Asociación Cultural Peña La Plaga”, con el poema titulado “Déjame que corra, madre, en los Encierros de Cuéllar”, convocado con motivo del 500 aniversario de la Ordenanza Real que autorizaba dichos encierros, los más antiguos de España de los que se tiene constancia documental escrita; dando lugar, por otra parte a recoger el “slogan” de “A por ellos” en la “Jota de El Henar” que lleva el mismo título.
Con frecuencia me digo que si encuentro escaso o nulo éxito con mis escritos, es porque sólo reflejo en ellos mis propias vivencias, situaciones que he vivido o presenciado que, como hombre del pueblo que soy, son muy sencillas y nada importantes, no voy a rebuscar en archivos o bibliotecas situaciones de otros tiempos que otros han vivido y que ya han sido escritas a través de los tiempos por los protagonistas de aquellos hechos; esos hechos o circunstancias que ya vienen siendo recogidas, por lo general, en el propio Adelantado en su última página, en su columna de “ocurrió hace, 25, 50, 75, o 100 años” que, con avidez leo, y que muchas de ellas, ocurridas en los últimos 75 años, me son conocidas. Sólo recojo en mis escritos mis propias vivencias, no aquellas de la que otros fueron protagonistas porque escritas están y reflejadas en libros, archivos y bibliotecas, sin necesidad de que yo las vuelva a escribir.
Y estoy convencido de que ese A POR ELLOS que durante aquel mundial no se caía de las bocas de las gentes, las páginas de los periódicos, las antenas de las radios, las pantallas de las televisiones, y del que todo el mundo presumía como si hubiera sido acabado de inventar, la mayor parte de los que lo gritaban no tenían ni pajolera idea de que su origen estaba en un pueblo segoviano llamado Cuéllar.
Hay que defender lo nuestro.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (36)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)