
EL CAMBIO DE LAS DENOMINACIONES FRANQUISTAS EN EL CALLEJERO OCURRIÓ EN 2001, CUANDO EL CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, BENITO MADARIAGA, Y OTROS HISTORIADORES FORMARON LA ‘SUBCOMISIÓN DE EXPERTOS SOBRE EL POSIBLE CAMBIO EN SANTANDER DE CALLES Y MONUMENTOS RELACIONADOS CON LA GUERRA CIVIL’
El nombre de Eulalio Ferrer ya luce en la fachada de calle homónima, durante décadas denominada Falange Española. Hoy, precisamente un 14 de abril, el Ayuntamiento de Santander ha retirado las placas de la calle, una de las últimas actuaciones antes de que se inaugure la reforma integral del vial, en una curiosa efeméride que coincide con el aniversario de la proclamación de la II República. La simultaneidad es completamente fortuita, y forma parte de los trabajos de acondicionamiento de la calle antes de una inauguración oficial que se retrasó intencionadamente para que pudieran asistir al acto los descendientes del publicista, afincados en México.
De hecho, la calle lleva el nombre de Ferrer ya desde el año pasado, en el último cambio de denominación aprobado en una ciudad que conserva aún varias decenas de nombres franquistas en su callejero. La anterior modificación había sido el de General Mola, rebautizada como Ataúlfo Arenta. En aquel caso el Ayuntamiento optó por homenajear al director de orquesta castreño y no por recuperar el nombre original de Agustín Colosía y Guillermo Calderón, responsables del proyecto de los muelles de Puertochico.
El cambio de las denominaciones franquistas en el callejero santanderino es una vieja reivindicación que se pone de actualidad periódicamente. Ocurrió en 2001, cuando el cronista oficial de la ciudad, Benito Madariaga, y los historiadores Carlos Dardé y Miguel Ángel Sánchez Gómez formaron la ‘Subcomisión de expertos sobre el posible cambio en Santander de calles y monumentos relacionados con la Guerra Civil’ que solicitaba el cambio de nombres y que recabó el apoyo de personalidades como José Saramago. También en 2007 la aprobación de la Ley de Memoria Histórica reabrió el debate.
El actual equipo de Gobierno de Santander ha acometido a lo largo de los últimos años varios cambios, además, de la retirada de la estatua ecuestre de Franco de la Plaza del Ayuntamiento, anteriormente denominada Plaza del Generalísimo. Sin embargo, otros nombres sobreviven tanto en el callejero como en los monumentos de la capital de Cantabria.
Fuente: http://www.eldiariomontanes.es/ – Aser Falagán
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (43)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)