ANTONIO VERDÚ, CRONISTA OFICIAL DE JUMILLA (MURCIA), RECIBE EL NOMBRAMIENTO DE NAZARENO DE HONOR
Mar 18 2014

ecoju_1

El escenario del Teatro Vico se engalanó con la presidencia de La Samaritana, imagen titular de la Cofradía de la que siempre ha formado parte el Nazareno de Honor 2014, Antonio Verdú, nombrado con este reconocimiento en un acto celebrado el pasado sábado por parte de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa y donde el galardonado estuvo rodeado de familiares y amigos.

En lo alto la Cruz de Guía. Presente, contemplado como recibía este reconocimiento, el Cristo Humillado (obra del jumillano Mariano Spiteri) otra de las imágenes de la Cofradía, y en la mesa presidencial el Alcalde de Jumilla, Consiliario de la Junta Central, el presidente de la JCHSS, la secretaria de la misma, así como el hijo de Antonio Verdú, del mismo nombre, y encargado de realizar la semblanza de su padre, y por supuesto, el Nazareno de Honor de este año.

En la primera intervención, el Consiliario de la Junta Central, D. Jorge Oliva, destacó la importancia de contar con la figura del Nazareno de Honor dentro de nuestra Semana Santa, y sobre todo destacó que este año era muy merecido el nombramiento en la persona de Antonio Verdú.

María Pla, secretaria de la Junta Central de Hermandades, dio lectura al acta de nombramiento recogida en la Asamblea el día 19 de diciembre de 2013, destacando la unanimidad en la votación de los presentes.

ecoju_2

Acto seguido fue su hijo, Antonio José Verdú González, también semana santero de pro, en este caso en la hermandad del Santo Sepulcro, quien repasó lo más destacado de la vida de su padre, haciendo énfasis en su formación en Magisterio que recibió para ejercer la docencia, compartida con los trabajos en la fragua que regentaba su padre, además de dar cuenta de su paso por la Marina de Guerra Española, como voluntario, que también le sirvió para formarse como electricista. En 1970 comenzó su vida inmersa en la enseñanza, año en el que también contrajo matrimonio con su esposa Lolita. Tras 35 años se jubiló ejerciendo en el CEIP Carmen Conde.

Su hijo también repasó la parte dedicada a la Semana Santa a la que se ha centrado en cuerpo y alma durante buena parte de su vida, siempre desde la Cofradía de La Samaritana, donde fue elegido presidente en 1995, lo que le llevó a ocupar cargo de Secretario y vocal de procesiones de la JCHSS.

Dijo su hijo, que ha pasado muchos martes de su vida, desde el año 1983, leyendo las actas plenarias del Ayuntamiento de Jumilla, lo que le valió ser nombrado, por acuerdo unánime del Pleno del 29 de abril de 1996, Cronista Oficial de Jumilla. El siguiente paso en estos menesteres, fue crear junto a otros compañeros, la Asociación Oficial Regional de Cronistas Oficiales, lo que también le sirvió para recibir el título de miembro de número de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales.

Para hacer oficial el nombramiento, el presidente de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa, le entregó un cuadro de La Samaritana, obra del artista jumillano Bartolomé Medina.

ecoju_3

El Nazareno de Honor agradeció a cuantos han trabajado en que todo estuviese preparado para este acto. Antonio Verdú dedicó unas sentidas palabras a las personas que han ostentado el cargo antes que él, pero de modo especial a José Carrión, a quien pidió se recupere lo antes posible.

De su Cofradía dio buena cuenta de la historia que le contempla, desde la segunda mitad del siglo XIX, al resguardo de la Hermandad del Santo Sepulcro. Quiso tener palabras de agradecimiento para quienes han estado, antes y ahora trabajando por y para la cofradía.

Antonio Verdú quiso centrar su discurso en los cuatro pilares más destacados que le ha tocado vivir más de cerca de la historia reciente de nuestra Semana Santa. El XII Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías celebrado en Jumilla del 17 al 19 de septiembre de 1999, el cual sigue siendo referencia en todo el país, a pesar de los años que han pasado. La entrega de la Medalla de Oro de la Región de Murcia a la Semana Santa en el año 2.000 fue otro de esos momentos destacados para Antonio Verdú. El tercer momento destacado fue la declaración de Interés Turístico Nacional, un arduo trabajo para completar la documentación requerida por el Ministerio de Turismo para que se le concediese este gran reconocimiento el 26 de noviembre de 2003, día que se firmó la resolución que concedía a nuestro municipio este importante nombramiento. En el B.O.E apareció publicado, y por tanto ya definitiva la denominación, el jueves 18 de diciembre de 2003.

El último de los momentos más destacados fue el 600 Aniversario de nuestra Semana Santa. El Nazareno de Honor dijo que este aniversario se preparó con un ambicioso proyecto dividido en cuatro apartados: Promoción, Actos Culturales, Publicaciones y Procesiones especiales, de lo que todo se desarrolló tal y como se pensó, salvo el día de la procesión del Magno Entierro y la Procesión Antigua del siglo XIX, tal y como todo el mundo recordará arruinada por la lluvia.

ecoju_4

El Alcalde de Jumilla cerró la primera parte del acto, destacando lo contento que en lo personal se sentía por el hecho de que este reconocimiento haya recaído en la persona de Antonio Verdú, de quien dijo que pocas personas lo merecen tanto como Antonio, por lo mucho que ha trabajado, y en muchas ocasiones junto a él, en pos de mejorar y engrandecer nuestra Semana Santa, por lo que agradeció lo mucho que le ha aportado a lo largo de los años de trabajo conjunto.

Valores y cultura son dos grandes virtudes que engrandecen la persona del a partir de ahora Nazareno de Honor.

El Alcalde quiso felicitar también como “Nazarena de Honor” por méritos propios, a su mujer, Lolita, porque siempre ha estado junto a su esposo, apuntando que debe de servir para reconocer el trabajo de la mujer en nuestra Semana Santa.

En la segunda parte del acto la Asociación Jumillana de Amigos de la Música, ofreció un concierto especial para rendir tributo a la figura de Antonio Verdú.

Fuente: El Eco de Jumilla

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO