
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)
El pasado 20 de mayo se estrenó el video “Historia de un centenario” con una fotografía, locutores, texto y música excepcionales, con un trabajo conjunto de Concejalía y Técnico de Cultura.
Para hoy 26 de mayo está prevista la emisión de otro video con la participación de 20 villanoveses representativos de distintos estamentos culturales, felicitando a los vecinos con este motivo.
CONCESIÓN DEL TÍTULO DE CIUDAD A VILLANUEVA
La Gaceta de Madrid el 26 de mayo de 1920 publicaba: “Queriendo dar una prueba de Mi Real Aprecio a la villa de Villanueva del Arzobispo, provincia de Jaén por el creciente desarrollo en su agricultura, industria y comercio, y por su constante adhesión a la Monarquía, vengo en conceder el título de Ciudad y a su Ayuntamiento el tratamiento de Excelencia…” Alfonso

En Sesión extraordinaria, de 28 de mayo de 1920, se reúnen en la Sala Capitular bajo la presidencia, del Señor Alcalde D. León Bueno Medina, y los señores Concejales D. Francisco José Romero Labrador, D. Alfonso Fernández Sánchez, D. Antonio Mora Avilés, D. Pedro Sánchez Bueno, D. Clemente Marín Martínez, D. Tomás Marín Bueno (menor), D. Juan Carrascosa Medina, D. Miguel Bueno Bueno, y el Secretario D. Miguel Viedma López.

Abierta la sesión por el Secretario se dio lectura del Real Decreto del Ministerio de la Gobernación, en el que Su Majestad El Rey (q D g) confiere a esta villa el título de Ciudad, y a la Corporación Municipal el tratamiento de Excelencia y se acordó por unanimidad que conste en acta la satisfacción del Ayuntamiento por tan preciadas mercedes”.
También se acordó conferir, por unanimidad, la representación del Municipio al señor Alcalde, D. León Bueno Medina, al Diputado a Cortes de este Distrito Excmo. Señor D. Mariano de Foronda y González Vallarino y al Diputado Provincial Don Juan Ambrosio Benavides Millán y al exdiputado provincial D. José María Bueno Millán, para que soliciten de su Majestad el alto honor de ser recibidos en audiencia y eleven a la grada del trono dichos sentimientos de inquebrantable adhesión y acendrada gratitud.
Y teniendo en cuenta que la concesión de los mencionados honores ha sido gestionada por nuestro querido y prestigioso representante en Cortes, Excmo. Señor Don Mariano de Foronda y Gonzále Villarino por iniciativa de nuestro ilustre paisano D. Juan Ambrosio Benavides Millán dando a ambos con ello una prueba más del cariño e interés que les inspira este noble pueblo, por unanimidad acordó su Excelencia otorgarles al primero el título de Hijo Adoptivo de esta Ciudad y al segundo de Hijo Predilecto de la misma.
¿Quiénes fueron las personas que impulsaron la concesión del Título de Ciudad?
D. Juan Ambrosio Benavides Millán es el primer villanovense, nombrado Hijo Predilecto.
Nacido en Villanueva del Arzobispo el 14 de agosto de 1881. Cursó los estudios de Abogado, y fue Presidente de los Olivareros de España.
Casado con doña Catalina Bueno y Bueno- (benefactora de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia en 1940) tuvieron tres hijos, Ana Dolores, José María y Antonio María.
El 15 de septiembre de 1919 asistió a la reunión para la Fundación de la Cruz Roja de la localidad, siendo nombrado Presidente cargo que ocupó durante largos años. En un Pleno de la Corporación Municipal de mayo de 1927 se acordó por unanimidad: “Hacer constar en acta la satisfacción de este Ayuntamiento por la gestión realizada por todos los miembros de la Comisión y muy especialmente la llevada por el Presidente de “La Unión Patriótica” de esta ciudad don Juan Ambrosio Benavides y Millán que con tanto acierto supo defender los intereses de Villanueva del Arzobispo. D. Ambrosio fue uno de los impulsores de la construcción de la actual Plaza de Toros. Un documento de 1927 nos muestra el contrato firmado por él para que Manuel López Ramírez, realizase la última fase de las intervenciones en la Plaza de Toros, puertas, taquillas, barandas y ornamentación.
Murió asesinado en nuestra ciudad el día 18 de agosto de 1938.
Mariano de Foronda y González Villarino nació en El Escorial en 1873 y murió en Vitoria en 1961. Poseía los títulos de II Marqués de Foronda y I Conde de Torre Nueva de Foronda. Grande de España… Diputado a Cortes en varios periodos desde 1902 a 1923, por el distrito de Cazorla, al que pertenecía Villanueva. Nombrado Administrador de los tranvías de Barcelona y Comisario de la Exposición de Barcelona en 1929. Murió en 1961.
Por su generosidad para construir un grupo escolar en la localidad se pidió que a la calle Repullete se le diese el nombre de Mariano Foronda y a la calle Álamos, el de su esposa Mercedes Gómez Uribarri.
Su apoyo para la concesión de Título de Ciudad a Villanueva, le fue reconocido con el nombramiento de Hijo Adoptivo. Dejó para el recuerdo el Grupo Escolar, llamado Escuelas Nuevas, donación suya y el Grupo Escolar llevaría el nombre de “Mercedes” en reconocimiento al nombre de su mujer Mercedes Gómez de Uribarri.

D. León Bueno Medina, nacido en junio de 1877, fue alcalde de la localidad en varias ocasiones, la primera en el periodo de 1916 y el segundo en abril de 1920, del que comentaremos su gestión en distintos apartados.
PRESENTACIÓN EL PHOTOCALL DEL CENTENARIO

Nos acaba de llegar el photocall que será presentado en estos días. Información y fotos de la Oficina de Cultura.
“Un impresionante trabajo de recreación histórica a través de la pintura de Esteban López Angullo, que fusiona de manera precisa y perfecta1920 y 2020. La entrega del título de ciudad por el rey Alfonso XIII al alcalde D. León Bueno Medina.
Una obra destinada a que todos los vecinos puedan fotografiarse con él y convertirse por un momento en el Rey o Alcalde.

El trabajo excelente del pintor Esteban López, que va dejando su obra en el cartel de Feria de 2016, Carnaval 2018 y Semana Santa 2019, más sus intervenciones y aportaciones de manera continuada en la vida local.
La obra presenta gran fuerza en los personajes y profundidad en la escena y nos crea una imagen fiel y simbólica de la historia de nuestro centenario./i>”