CONSTANCIA Y DEDICACIÓN: LA EXPOSICIÓN «RAÍCES. IMÁGENES PARA LA MEMORIA» INAUGURADA AYER EN VALBUSENDA RECONOCE LA TRAYECTORIA DEL EMPRESARIO SIMÓN GARCÍA TABOADA
May 13 2014

SU TRAYECTORIA PROFESIONAL Y TAMBIÉN PERSONAL SE PLASMAN AHORA EN IMÁGENES DE SU JUVENTUD Y MADUREZ, ACOMPAÑADAS POR TEXTOS ESCRITOS POR EL PROFESOR Y CRONISTA OFICIAL DE ZAMORA HERMINIO RAMOS

Simón García Taboada, junto a su hijo Mateo, comenta una de las fotografías de la muestra. / Foto M. J. C.
Simón García Taboada, junto a su hijo Mateo, comenta una de las fotografías de la muestra. / Foto M. J. C.

Una vida plagada de éxitos profesionales a través de una recopilación de imágenes y textos. Este es el contenido de la nueva exposición inaugurada ayer en el Hotel Spa y Bodega Valbusenda, que lleva por título «Raíces. Imágenes para la memoria» y que, en esta ocasión, está dedicada al empresario zamorano, Simón García Taboada.

Este reconocimiento, organizado con total «secretismo» por un grupo de amigos y en estrecha colaboración con familiares y los dos hijos del empresario, coincide con el 65 cumpleaños de García Taboada, aniversario que supone un paso más y una nueva etapa en su vida. Visiblemente emocionado, García Taboada reconoció que hasta el día de ayer desconocía el contenido de la nueva exposición que, durante este mes, se puede admirar en Valbuseda y mostró abiertamente su sorpresa por este sencillo pero emotivo homenaje. El secreto de su éxito, como reconoció, ha sido su trabajo diario y su constancia, lo que le ha permitido obtener importantes éxitos a nivel profesional. En este punto, García Taboada recordó que decidió seguir los pasos de su padre, al que en Tábara o Aliste conocían como «El componedor» y que dedicó su vida a la medicina, como practicante, y a la agricultura.

El empresario zamorano, que cursó estudios equivalentes a la carrera actual de fisioterapia, abrió en 1982 su primera tienda de herbodietética y, con el paso de los años estableció contactos con profesionales europeos especializados en medicina natural. Siete años después abrió su propia planta de elaboración de productos dietéticos y plantas medicinales (Gartabo S. A.). Durante esta etapa, García Taboada compaginó su trabajo como masajista con la apertura de otros centros especializados en salud y dietética en distintas provincias españolas, lo que le obligó, en 2008, a dejar de lado la consulta para dedicarse por completo a la gestión de Gartabo y de otra factoría inaugurada tres años después dedicada a la misma actividad y denominada Zamodiet. El éxito en estos negocios le llevó a reinvertir los beneficios en la provincia y, en 2003, decidió cumplir uno de sus sueños: dar a conocer la provincia a través de una de sus pasiones, el vino. Así, hace diez años, se inauguró el Hotel Spa y Bodega Valbusenda, complejo al que el empresario ha dedicado el tramo final de su vida profesional, aunque sus dos hijos seguirán con la gestión de sus negocios. Su trayectoria profesional y también personal se plasman ahora en imágenes de su juventud y madurez, acompañadas por textos escritos por el profesor y cronista oficial de Zamora Herminio Ramos. Durante este homenaje, su hijo, Mateo García, destacó que «al igual que el buen vino, del hombre de bien, las buenas obras quedan», mientras que el concejal de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Zamora, Víctor López de la Parte, resaltó el papel de «mecenas» que el empresario ha asumido en los últimos años con las exposiciones que organiza en Valbusenda para apoyar a artistas zamoranos. Durante este acto, el diputado provincial de Turismo, José Luis Prieto, destacó la importancia de recibir un homenaje de «tus amigos». Este reconocimiento fue clausurado con la entrega de un regalo al empresario y la visita a la exposición.

Fuente: http://ocio.laopiniondezamora.es/ – M. J. C.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (20)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO