CRÓNICAS DE LA VILLA. EN UN LUGAR DE LAS TRINITARIAS
Jun 13 2014

POR ÁNGEL DEL RIO, CRONISTA OFICIAL DE MADRID Y GETAFE

0b45d77439b6dde062f4819f7c48a726_article

Buscando a Miguel de Cervantes desesperadamente. Necesitamos saber dónde yace el más conocido de nuestros escritores. Estamos locos por sus huesos. No hay nada más que ver la expectación que ha despertado el análisis de los trabajos realizados por un georradar en el convento de las Trinitarias.

Medios de comunicación de todo el mundo están preparados para dar la noticia del hallazgo de los restos de este español universal. De momento, se han detectado restos óseos en al menos cinco puntos del recinto conventual, lo que dispone para dar el siguiente paso: extraer, mediante una cala, vestigios que permitan continuar las labores de búsqueda con mayores garantías de éxito.

Uno de esos puntos es la cripta de la iglesia, donde se ha localizado una treintena de nichos, y en uno de ellos pudieran hallarse los restos del autor del Quijote.

En tiempos de Pepe Botella, ya se buscaron, pero sin suerte, concluyendo que no siendo Cervantes personaje de relieve cuando falleció, pudo ser inhumado sin nombre en una tumba, junto a los restos de otros cadáveres.

Ahora, en tiempos de Botella (Ana), se confirma que los restos pueden estar confundidos con otros. Si la nueva búsqueda resulta exitosa, la técnica moderna del georradar podría rescatar parte de la historia ósea de España, perdida en osarios comunes;se podrían recuperar los restos de muchos de los personajes ilustres desaparecidos.

Pongamos que hablo de Diego de Velázquez, Lope de Vega, Calderón de la Barca, o la cabeza de Francisco de Goya.

Fuente: <a href=http://gentedigital.es/comunidad/angeldelrio/> http://gentedigital.es/</a>

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO