“ES LA NOTICIA MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA DE LA LOCALIDAD”, DICE ROTUNDO EL CRONISTA OFICIAL DEL LUGAR, ANTONIO BARRANTES
Julio Cobos, el entrenador del Villanovense, estaba solo en su casa, en Don Benito, escuchando por internet el sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey cuando le tocó el Madrid al Cádiz. Simpatiza con lo blanco, a diferencia de Hugo, su hijo, que es muy culé. “Le di una patada a la mesa que casi la rompo”. Minutos después, tocó el Barcelona. “Pegué un grito que los vecinos todavía deben pensar que estoy loco”, recuerda el entrenador de un equipo que vive en una nube desde entonces, como toda Villanueva de la Serena, empezando por Miguel Ángel Gallardo, su alcalde: “¿Qué pensé? ¡Que nos había tocado la lotería!”, reconoce. “A mí, a la ciudad y a toda Extremadura”. Villanueva de la Serena es un pueblo 22.000 habitantes que vive del comercio, de la manufacturación de la fruta y, especialmente, del tomate. Un pueblo que presume de ser la capital del deporte en Extremadura y que, si pregunta a su alcalde por sus gentes, los seros, no duda: “Somos agradables, acogedores, modernos y simpáticos. Y solidarios. Y las chicas, muy guapas”. Siempre se dijo en la comarca: “Novia de Villanueva y novio de Don Benito, hacen un matrimonio bonito”. Una ciudad a la que su equipo de Segunda B ha llevado a jugar un partido de Champions, o así se entiende su duelo ante el Barça.
“Es la noticia más importante de la historia de la localidad”, dice rotundo el cronista oficial del lugar, Antonio Barrantes. Asegura que hasta el día del sorteo, la noticia más importante vinculada a la ciudad fue el nacimiento del escritor Felipe Trigo, autor de bestsellers pseudo eróticos, al inicio del siglo XX, o el invento de la tortilla de patata, que al parecer tuvo su origen en 1765 en esta localidad. “Pero esto lo supera”, avisa. También es el pueblo donde nació Pedro Valdivia, que participó en la conquista de Chile, los hermanos Calatrava, dúo humorístico en los años setenta del siglo pasado, y el baloncestista José Manuel Calderón, que da nombre al pabellón municipal y seguirá el partido “como pueda” desde Milwaukee, donde su equipo, los New York Knicks, juegan su primer encuentro de la temporada en la NBA.
Socio del club, no descarta la sorpresa: “Podemos ganar, no es una locura”, confiesa el base. “Un deportista como Calderón nace uno cada cien años, por eso nuestra voluntad es que cada año cien chavales entren en la idea de los valores del deporte y crezcan sanos”, reconoce el alcalde, que dice mirar a los ojos de la gente siempre y por norma para saber que necesita el pueblo “porque lo importante aquí son las personas”. Añade que desde que le tocó al Villanovense el Barcelona en la Copa cuando mira a sus paisanos, ve “ilusión y felicidad. Este partido es un acontecimiento que pasa una vez en la vida y lo vamos a disfrutar, con ilusión sabiendo que es un reto casi imposible, así que, por encima de todo, queremos disfrutar porque, a nuestra manera, ya lo hemos ganado porque pone al pueblo en el mapa”, sostiene el alcalde, consciente de que el duelo “se verá en todo el mundo”.
Fuente: http://deportes.elpais.com/ – Luis Martín