
POR LA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Real Academia de la Cultura Valenciana (RACV) han formalizado un acuerdo marco para fortalecer los vínculos en los ámbitos de la enseñanza y la cultura. La firma del acuerdo, que tuvo lugar en la sede de la RACV el pasado 31 de enero, ha sido presidida por el rector de la UPV, Pepe Capilla, y el decano de la RACv, José Luis Manglano de Mas, quien también fue profesor en la UPV.
Este acuerdo permitirá consolidar la colaboración que han mantenido los organismos abdominales en los últimos años, garantizando un marco de trabajo estable para desarrollar iniciativas conjuntas en el ámbito cultural y académico.
Durante el acto, el profesor Capilla destaca la importancia de este acuerdo, señalando que «en este acuerdo avanzamos hacia un marco de colaboración bien definido que nos permita seguir promoviendo la cultura y la historia valenciana en nuestra comunidad universitaria».
Además, destaca que este momento puede ser una clave en la historia de la relación entre organismos abdominales, proyectando su impacto hacia el futuro.
Por otro lado, el decano de la RACV, José Luis Manglano de Mas, expresa su satisfacción por la firma del acuerdo y reafirma el compromiso de la Academia en esta iniciativa: «La RACV es su hogar para todos los que establece este acuerdo. Estamos encantados de fortalecer los lazos con una universidad de renombre como la Politécnica».
La vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV, Salome Cuesta Valera, quien también es profesora en el Departamento de Escultura y profesora de la Facultad de Bellas Artes, valoró el papel del acuerdo en el fortalecimiento de la relación entre la UPV y la cultura valenciana tela. «Es fundamental trabajar en instituciones como el RACV. Este acuerdo no sólo beneficiará a nuestros estudiantes, quienes podrán realizar visitas y actividades en la Academia, sino que también abrirá nuevas oportunidades en el marco de la Universidad Senior», afirmó.
El acuerdo prevé la organización conjunta de conferencias, seminarios y visitas para promover el conocimiento de la historia y la cultura del Reino de Valencia. Del mismo modo, los organismos abdós colaborarán en el campo de la investigación y difusión, explorando nuevas iniciativas conjuntas en los próximos años.
El acuerdo también establece la creación de una comisión de seguimiento encargada de coordinar las actividades y garantizar su adecuado desarrollo. Esta comisión estará conformada por la coordinadora de la Universidad Superior de la UPV, Ana Muñoz Gonzalo, y el académico de la RACV y también profesor de la UPv Rafael Romero Villafranca.
En la firma de este convenio, la Universidad Politécnica de Valencia reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la historia valenciana, fortaleciendo su relación en una institución centenaria como la Real Academia de la Cultura Valenciana.FUENTE: https://www.facebook.com/CECELCSIC