ENRIQUE AZUELA RIVERA
Abr 07 2020

POR OSCAR GONZÁLEZ AZUELA, CRONISTA DE LAGOS DE MORENO, JALISCO (MÉXICO)

Enrique Azuela Rivera (1920-1985) desembarcando de alguno de sus incontables viajes.
Impredecible totalmente… aquí en Granada, España, en su primer viaje a Europa, en 1965

Enrique, el último de los hermanos Azuela Rivera, nació en 1920 en el barrio bravo de Tlatelolco; siempre engallado contra los mayores -Salvador y Mariano- quienes le criticaban por su afición al futbol que: “lo mejor que sabía hacer lo hacía con los pies” a quienes él tildaba de mediocres provincianos, dejando de paso sus medias de futbolista recién sudadas -en los campos de Río Consulado-, debajo de sus almohadas.

Genial, único, entregado totalmente al cuidado de su madre hasta su misma muerte, recibió el título de abogado ya bastante entrado en años; ya cincuentón, hizo su Primera Comunión para dar gusto a ella frente a su propio lecho de muerte días antes de su partida.

El último de los hermanos Azuela Rivera, nacido en 1920; solamente él y Antonio -tomado del brazo por su padre- nacieron en la Ciudad de México.

A la muerte de ella fue a vivir con una anciana en la calle de Amores, en la colonia Del Valle, que seguramente representaba para él la figura recién ausente; fue entonces que su gran amigo Pancho Liguori le compuso este epigrama:

«Enrique Azuela no pide ayuda,
ama la vida, odia el trabajo;
vive en amores con una viuda,
y anda de juerga con Los de Abajo».

Solterón empedernido, partió a vivir durante siete años a Europa, residiendo gran parte de ese tiempo en Roma y Florencia, en donde estudió Historia del Arte y daba clases a los europeos acerca del arte mexicano. Conoció Atenas, Egipto, Turquía, Túnez -se hacía pasar por sordomudo para evitar a los comerciantes que se le acercaban-, todo con unos pocos pesos en la bolsa gracias a su gran inteligencia y audacia. Cuando vivía en Italia ya no era el Maestro Azuela, sino el Maestro Rivera, pues había inventado que era tío del futbolista Gianni Rivera, “El Bambino de Oro”, por lo que recibía todo tipo de invitaciones. A punto estuvo de ser casado y cazado en su viaje a Tierra Santa, cuando su grupo de amigos quiso forzar el enlace con la novia con la que en ese entonces viajaba, quien alguna vez comentó que los países del Tercer Mundo “éramos pobres por flojos”; ese fue el pretexto que bastó para que declarara muy solemne: “Yo no puedo casarme con quien ofende así a mi patria”.

Regresó a México finalmente a vivir al tercer y último piso de casa de mi madre, en donde se sentía en total libertad, rodeado de sus libros y fantasías. Para entonces el epigrama de Liguori era:

«Hubo un moderno don Juan, que en los cotos del amor,
era un hábil cazador, por discreto y por galán.
Con elegante ademán, mil palomas recogía,
pues mucha suerte tenía en las cosas del amor.
Mas con el tiempo el doncel, se convirtió en pinche viejo
y su femenil cortejo, pronto se alejó de él.
De palomas al tropel, huyó a palomar lejano,
y al mirarse casi anciano, contrito se lamentó,
porque la edad lo dejó, ¡con el pájaro en la mano!»

en la Plaza de San Marcos de Venecia, con mi querido primo Ricardo Toral Azuela, gran músico, en su época de rockero.

En junio de 1985 sufrió un infarto muriendo poco después. Todos los sobrinos, que fuimos como sus hijos postizos, comentábamos lo bueno que fue su partida antes del terremoto de ese año, pues hubiera muerto de tristeza como testigo de las condiciones en que quedaba su amada Ciudad de México.

Se podría escribir todo un libro con sus anécdotas, sea este un sencillo recuerdo para la existencia de ese tío Enrique que parece extraído de la leyenda.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (43)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO