
POR EL CONSORCIO CAMINO DEL CID
La Excalibur del rey Arturo, la Durendal de Roldán, la Joyeuse de Carlomagno… ¡y la Tizona del Cid! Son algunas de las espadas más legendarias de la historia de Europa. ¿Y sabes que la del Campeador la puedes ver hoy en día?
El Museo de Burgos guarda auténticas joyas arqueológicas del periodo antiguo y medieval: dinteles mozárabes, arquetas islámicas, tallas románicas… Y la Tizona o Tizón, que tradicionalmente se ha considerado propiedad del Cid, si bien todos los elementos visibles, incluidas las inscripciones y la empuñadura, son posteriores y la tradición oral que adjudica esta espada al Cid se remonta hasta el siglo XIV y allí se pierde.
En realidad, ni siquiera puede afirmarse que el Cid histórico tuviera una espada con este nombre, ya que la primera referencia a Tizón aparece en el Cantar de mío Cid. Aún así la silueta de esta espada es tan reconocible que posiblemente sea el símbolo más popularmente asociado al Cid, y por méritos propios ha pasado a formar parte del panteón de espadas legendarias con la Excalibur del rey Arturo, la Durendal de Roldán o la Joyeuse de Carlomagno.
Visita: con entrada. www.museodeburgos.com