
POR BENITO MADARIAGA CAMPA, CRONISTA OFICIAL DE SANTANDER
En el año 2008, la Universidad Menéndez Pelayo publicó esta investigación con motivo del 75º aniversario de la institución. Después del prólogo del rector (como debe ser), los autores repasan las visitas que Federico García Lorca y su teatro ambulante La Barraca hicieron a Santander y después se centran en las de otros escritores de la generación del 27. Y no hay más. Setenta y cinco páginas de hemeroteca, historia y muchas fotografías.
Lo he leído porque alguien quería tirarlo. Otro alguien lo salvó de la basura y me lo dio. He entrado en diversas páginas dedicadas a la venta de libros y no baja de los veinte euros. Y querían tirarlo.
En la década de los 30, pese a los avances, el número de analfabetos en España era de más de diez millones de personas (de una población de casi veinticuatro millones). La Barracanació con el ánimo de llevar algo de cultura y de diversión a los pueblos de España. Por eso, nadie debería ni siquiera plantearse tirar un libro así. No sé cuántos analfabetos hay ahora en España, pero sí sé que ignorantes sigue habiendo unos cuantos.