EL ALCALDE COMENZÓ SU DISCURSO ALUDIENDO AL CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO, EDUARDO JUÁREZ VALERO, A QUIEN ENCARGÓ A TOMAR «BUENA NOTA» DEL TESTIMONIO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA CORPORACIÓN
El socialista José Luis Vázquez afronta su tercer mandato consecutivo al frente del Ayuntamiento de San Ildefonso. Descartada una más que improbable alianza entre PP, UPyD e Izquierda Unida, Vázquez tenía garantizada la continuidad en el cargo, aunque a partir de ahora deberá capear el temporal sin mayoría absoluta.
El PSOE seguirá gobernando el Real Sitio de San Ildefonso. Lo hará con seis concejales y enfrente tendrá a tres del PP, a tres de UPyD y a uno de Izquierda Unida. No ha habido pactos previos, ni siquiera pequeños acuerdos. En la elección de alcalde, cada grupo votó a su candidato, aunque sí hubo un voto en blanco, probablemente procedente de UPyD, que José Luis Vázquez valorará como un pequeño gesto de confianza.
Constituida la nueva Corporación, el alcalde prometió el cargo con su mano derecha sobre la Constitución y ante un salón de plenos a rebosar. Vázquez, que deberá procurar el diálogo y el consenso ahora más que nunca, dio la palabra a los portavoces de cada grupo de la oposición, que intervinieron para marcar lo que esperan de esta nueva etapa que se abre en el Real Sitio de San Ildefonso.
Pero el protagonista, como bien dijo el portavoz popular, Juan Carlos Gómez Matesanz, era el regidor. José Luis Vázquez comenzó su discurso aludiendo al cronista oficial del Real Sitio, Eduardo Juárez Valero, a quien encargó a tomar «buena nota» del testimonio de la constitución de la nueva Corporación. El alcalde habló durante diez minutos. Y dejó muy claro lo difícil que ha sido el mandato recién clausurado, marcado como ha estado por la crisis económica y la escasez de recursos. Con un tono crítico muy marcado, José Luis Vázquez arremetió contra la reforma del artículo 135 de la Constitución de 1978 que PSOE y PP impulsaron hace cuatro años para garantizar el principio de estabilidad presupuestaria.
«La legislatura que termina ha estado condicionada por la crisis económica que aún hoy padece nuestra sociedad. Sin duda han sido los peores años de nuestra democracia, agravados por la decisión política más cruel adoptada durante el más largo periodo democrático de la historia de España, que cercenó el carácter social de nuestra Carta Magna. La modificación del artículo 135 de la Constitución habilitó a los gobiernos sin corazón para aprobar y dictar leyes en contra de las personas, recortar sus derechos, reducir los servicios públicos, menoscabar su dignidad y dificultar acciones como las que, desde ayuntamientos como el nuestro, comprometidos, arriesgados, solidarios, rigurosos y solventes, adoptamos con la intención de atenuar aquellos dramas que forman parte de nuestra realidad cotidiana: el desempleo, los desahucios, la pobreza energética, la desigualdad y la injusticia social. No fue fácil la legislatura y por eso quiero resaltar hoy aquí a los artífices de lo conseguido, fundamentalmente vosotros, los vecinos».
El alcalde de La Granja y Valsaín aseguró ser consciente de la encomienda que ha recibido a través de las urnas: crear y consolidar las condiciones más idóneas para el empleo público y privado, así como «continuar afianzando nuestra economía, basada en nuestras identidades, mejorar e incrementar la calidad de los servicios públicos que prestamos, y fortalecer el papel del Ayuntamiento como principal agente dinamizador económico, cultural y social».
Para José Luis Vázquez es la sexta toma de posesión como concejal y la tercera como alcalde. Entró en el Ayuntamiento en 1995, de la mano de Félix Montes, el anterior regidor. Visiblemente emocionado y con orgullo, Vázquez recibió el bastón de mando, el tercero que, de forma consecutiva, le otorgan los vecinos de San Ildefonso, uno de los pueblos más hermosos de España. «Este bastón representa la unidad de nuestra comunidad. Es un símbolo que conlleva el mayor honor que un vecino puede ostentar, pero a la vez la más grande responsabilidad si esta se asume con plenitud en la entrega y el compromiso que tan noble causa comporta».
Fuente: http://www.elnortedecastilla.es/ – Carlos Álvaro