
LA CRÓNICA DE TERUEL REFLEJA LOS PORMENORES DE UN AÑO “COMPLEJO” • EL CRONISTA DE LA CIUDAD HACE UN AMPLIO REPASO A LOS ACONTECIMIENTOS DE 2014
Un año complejo en el que han quedado cuestiones por terminar. Así resumía ayer la Crónica de la ciudad de Teruel de 2014 el cronista oficial de la capital, Vidal Muñoz, quien presentó ayer este documento en el que se analizan los acontecimientos de los últimos doce meses con temas de gran relevancia como el Aeropuerto, el proyecto de hospital o la intensa actividad judicial.
El documento tiene más de 350 páginas y recopila detalles de la vida política, social, cultural y económica de Teruel. Para su elaboración Muñoz ha contado con su propia asistencia a diferentes actos desarrollados en Teruel, la información de los medios de comunicación y toda la documentación que recibe de asociaciones y entidades turolenses. Precisamente, el cronista destacó la ingente cantidad de noticias que genera la ciudad, a pesar de ser una capital de provincia pequeña. También subrayó el interés que demuestran las diferentes asociaciones de la ciudad porque sus actividades se incluyan en la Crónica.
Por su parte, el alcalde de Teruel, Manuel Blasco, recordó que este documento no es la crónica del equipo de Gobierno ni de la oposición, sino del cronista que da «su visión de lo que ha ocurrido en la ciudad durante 2014, lo bueno, lo malo y lo que está pendiente».
Muñoz confió en que muchos temas que se han trabajado durante 2014 y no se han concluido puedan terminarse este 2015 como la concesión del servicio de autobús urbano o el edificio de la plaza Domingo Gascón.
Respecto a la complejidad del último año, el cronista también recordó que ha sido un año preelectoral y que también han surgido nuevos partidos que pueden conllevar importantes cambios respecto a la situación actual.
Entre los asuntos pendientes, cuestión a parte ha merecido el nuevo hospital, tras los últimos problemas surgidos entre el Gobierno de Aragón y la empresa adjudicataria, Muñoz ha hecho un repaso de lo ocurrido con este proyecto tanto con los estudios para determinar la peligrosidad de los terrenos como ahora sobre el modificado del proyecto y se preguntaba ayer «cuándo podrá comenzar este proyecto».
Otro de los asuntos más destacados del pasado año fue la crisis del Jamón de Teruel que el cronista manifestó que es algo que hubiera preferido que no hubiera sucedido. La crónica hace un exhaustivo repaso de todo el proceso desde la dimisión de los consejeros, a la creación de la gestora y todo el proceso judicial.
Precisamente, la información de tribunales tiene también un papel destacado en este repaso al año 2014. Muñoz señaló que se ha ganado en transparencia y que cada vez recibe más información de este ámbito.
Entre las cuestiones más positivas para la ciudad, Vidal Muñoz destacó la actividad del Aeropuerto. «Esperemos que sea en poco tiempo un elemento económico importante para la ciudad», señaló.
Otro aspecto que subrayó el cronista fue el plan de ajuste municipal que calificó como «modélico».
La reforma de la plaza Amantes, el 20 aniversario del Viaducto Nuevo o el nuevo sistema de pago de los parquímetros de la zona azul también quedan reflejados en la crónica.
Ciencia
El proyecto Places Teruel de capital de cultura científica es uno de los aspectos destacados en este campo en la Crónica de la Ciudad de Teruel. También se recoge la amplia producción científica del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) y proyectos de investigación del Campus.
Cultura
La Crónica también aborda ampliamente la actividad cultural de la ciudad en sus distintas vertientes: propuestas teatrales, libros, música o cine, así como las exposiciones más destacadas. Siempre con su cara más local y mostrando una ciudad muy dinámica.
Turismo
Vidal Muñoz recoge los datos más importantes de la actividad turística, tanto en lo que se refiere a visitantes como a iniciativas encaminadas a la promoción de la ciudad como el proyecto Europa enamorada o la promoción de Dinópolis o las Bodas de Isabel en diferentes ámbitos.
Protagonistas
Bajo el epígrafe «Con nombre propio» el repaso de 2014 recuerda a diversos turolense que han destacado a lo largo del año como Antonio Pérez, académico correspondiente de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, o el fallecimiento de Agustín Fernández Buj.
Fuente: http://www.diariodeteruel.es – I. M. T.